Salta conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

0
34
Hoy se realizarán los actos oficiales en conmemoración por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, hecho que marcó el inicio del proceso de independencia del Estado argentino en 1810. Las actividades comenzarán a las 9 con un Solemne Tedeum en la Catedral Basílica, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legisladores, representantes de las Fuerzas Armadas, agrupaciones de gauchos y miembros de la comunidad. Luego, en la plaza 9 de Julio, frente a los mástiles, se realizará el izamiento de las banderas nacional y provincial y se entonará el Himno Nacional argentino.

Hoy se realizarán los actos oficiales en conmemoración por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, hecho que marcó el inicio del proceso de independencia del Estado argentino en 1810. Las actividades comenzarán a las 9 con un Solemne Tedeum en la Catedral Basílica, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legisladores, representantes de las Fuerzas Armadas, agrupaciones de gauchos y miembros de la comunidad. Luego, en la plaza 9 de Julio, frente a los mástiles, se realizará el izamiento de las banderas nacional y provincial y se entonará el Himno Nacional argentino.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad informó que desplegará operativos especiales para acompañar el desarrollo de los actos y desfiles previstos. Entre las medidas se incluye el corte de calles en el área céntrica, como Mitre y España, y eventualmente Zuviría y España y Buenos Aires y Caseros.

Además del acto central, la Municipalidad organizará una ceremonia en barrio 25 de Mayo. Tendrá lugar en Coronel Vidt, entre Ayacucho y Orán, desde las 11. Por este motivo, desde las 9 habrá cortes en ocho puntos del sector:

– Cnel. Moldes y Corrientes

– Cnel. Vidt y Ayacucho

– Los Andes y Corrientes

– Ayacucho y Cnel. Vidt

– Talcahuano y Orán

– Orán y R. de la Frontera

– Cnel. Vidt y Rosario de la Frontera

– Cnel. Vidt y Olavarría

A lo largo del día también se desarrollarán actos y desfiles en distintos barrios de la ciudad, entre ellos Bancario, San Remo y en avenida Independencia. En esta última, a las 11.30, tendrá lugar un desfile cívico militar entre las calles Rondeau y San Felipe y Santiago.

El tradicional acto, organizado por la Asociación Independencia, reunirá a escuelas, academias de folclore, clubes de abuelos, fortines e instituciones barriales. Como cierre, las academias folclóricas bailarán el Pericón Nacional y otras danzas típicas. Desde Tránsito se recomienda a los conductores evitar las zonas con cortes y circular con precaución.

El 25 de mayo de 1810, con el respaldo del pueblo y del Regimiento de Patricios, se logró la renuncia del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se estableció la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Junto a él, Mariano Moreno y Juan José Paso asumieron como secretarios, iniciando así el camino hacia la independencia argentina.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí