Uber y DiDi: ya está reglamentada la ordenanza

0
62
A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció recientemente que firmó la reglamentación que habilita de manera formal el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber, DiDi y otras aplicaciones similares.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció recientemente que firmó la reglamentación que habilita de manera formal el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber, DiDi y otras aplicaciones similares.

“Hoy estoy firmando la reglamentación para que las plataformas de transporte como Uber, DiDi y muchas otras sean absolutamente legales en nuestra ciudad. Es un proyecto que trabajamos con mucha responsabilidad y que fue apoyado por todos los concejales”, señaló el jefe comunal.

“Este sistema ya comienza a funcionar con requisitos accesibles para todos los que quieran trabajar. Esto hará un sistema de transporte mucho más moderno, más confiable y seguro, y también brindará nuevas oportunidades de trabajo para los salteños de la Capital”, agregó Durand.

La firma de la reglamentación se concretó poco más de un mes después de que el Concejo Deliberante aprobara por mayoría la ordenanza que legaliza y regula el uso de este tipo de plataformas, convirtiendo a Salta en una de las primeras ciudades del país en avanzar con un marco normativo específico. La norma establece regulaciones para conductores, vehículos y aplicaciones, y designa a la Secretaría de Tránsito como autoridad de aplicación.

El proceso legislativo estuvo marcado por una fuerte resistencia del sector tradicional de taxis y remises. De hecho, la jornada de votación en el Concejo fue tensa y debió desarrollarse bajo un estricto operativo de seguridad. Desde el sector las críticas contra la aprobación fueron contundentes.

Afirmaron que la decisión fue “inconsulta” y que la nueva normativa pone en riesgo sus fuentes de trabajo. También advirtieron que continuarán con las protestas en la calle. “No fuimos escuchados. El intendente jamás nos convocó a una mesa de diálogo real. Esta ordenanza nos deja a la deriva”, expresaron entonces voceros del transporte de pasajeros impropio.

.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí