Los militares que perpetraron el golpe de Estado en Burkina Faso se identifican con el “Che Guevara africano”

0
27
La gente visita el mausoleo recién inaugurado del legendario líder de Burkina Faso, Thomas Sankara, en Uagadugú, el sábado 17 de mayo de 2025 (Foto AP/Elia Borras)

Los gobernantes militares de Burkina Faso han recurrido a un hombre alguna vez conocido como “el Che Guevara de África” ​​como una forma de unir a un país que lucha por derrotar a los extremistas y se aleja de sus antiguos aliados occidentales.

Cientos de jóvenes se reunieron el fin de semana en la capital, Uagadugú, para la inauguración de un mausoleo del legendario líder Thomas Sankara.

“¡Soy el conductor de la revolución!”, exclamó con alegría un joven, sentado al volante del jeep que Sankara usó durante su presidencia hace décadas.

Un carismático líder marxista que captó la atención mundial al declarar con contundencia que su país podía confiar en sí mismo, Sankara llegó al poder en 1983 a los 33 años, tras liderar junto a su antiguo aliado Blaise Compaoré un golpe de Estado izquierdista que derrocó a una facción militar moderada. Sin embargo, en 1987, Compaoré se volvió contra su antiguo amigo en un golpe de Estado que acabó con la vida de Sankara en la capital, y posteriormente se convirtió en presidente.

El mausoleo de la revolución

Casi cuatro décadas después de su muerte, Sankara está siendo celebrado en Burkina Faso, una nación de 23 millones de personas otrora conocida por su agitada escena artística y su vibrante vida intelectual, incluido el legado antiimperialista y panafricano de Sankara.

Vista de la entrada del mausoleo recién inaugurado del legendario líder de Burkina Faso, Thomas Sankara, en Uagadugú, el sábado 17 de mayo de 2025 (Foto AP/Elia Borras)

“Cuando entré al mausoleo, sentí la revolución”, dijo Timoté, un joven de 22 años que dijo que vino por lo que escuchó sobre Sankara en su casa y en la escuela.

El mausoleo de Sankara, diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker de Arquitectura, Francis Kéré, ha sido proyecto del actual líder militar, el capitán Ibrahim Traore.

Desde que asumió el poder mediante un golpe de Estado en 2022, Traoré se ha presentado como el nuevo Sankara. Ha bautizado una de las principales calles con el nombre del líder revolucionario, lo ha elevado al rango de Héroe de la Nación y ha retomado lemas revolucionarios como “¡Patria o muerte, venceremos!” en la mayoría de sus discursos.

La misión del mausoleo es «mantener viva la llama de la revolución y recordar al mundo la lucha del capitán Thomas Sankara para romper las cadenas de la esclavitud y la dominación imperialista», declaró el primer ministro de Burkina Faso, Jean Emmanuel Ouédraogo, al leer la declaración de Traoré.

Un Burkina Faso inestable

A pesar de prometer combatir la crisis de seguridad que impulsó al país a dar un golpe de Estado, los líderes militares de Burkina Faso han tenido dificultades para lidiar con el agravamiento de la crisis. Según estimaciones conservadoras, más del 60% del país se encuentra ahora fuera del control del gobierno, más de dos millones de personas han perdido sus hogares y casi 6,5 millones necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir.

El presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traore, asiste al desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, Rusia, el viernes 9 de mayo de 2025, durante celebraciones del 80mo aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial. (Sergei Bobylev/Foto host agency RIA Novosti via AP)

Los grupos de derechos humanos dicen que el liderazgo militar ha instalado un sistema de censura de facto, reprimiendo a los críticos, mientras que muchos han sido asesinados por grupos yihadistas o fuerzas gubernamentales.

Mientras la gente acudía en masa a Uagadugú para celebrar Sankara, la vida en otras partes del país refleja una realidad diferente.

“Podemos salir un rato al centro de la ciudad, pero con precaución”, dijo un estudiante de Dori, la capital de la región norte, haciéndose eco de las preocupaciones sobre las restricciones a la libertad de expresión y movimiento.

El estudiante habló bajo condición de anonimato por temor a ser arrestado.

La preocupación por la seguridad ha permeado todos los aspectos de la vida en Uagadugú. Incluso el precio de la cerveza se ha disparado a medida que más lugares se vuelven inaccesibles para los comerciantes.

La gente asiste a la inauguración del mausoleo del legendario líder de Burkina Faso, Thomas Sankara, en Uagadugú, el sábado 17 de mayo de 2025 (Foto AP/Elia Borras)

“Hay dos Burkina Faso”, dijo un profesor del este, que habló bajo condición de anonimato por razones de seguridad. “Uno donde las calles están desiertas por la noche, y otro que cobra vida para disfrutar del aire fresco de la tarde”.

(con información de AP)

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí