De nunca acabar: la FEF sigue pagando deudas por el contrato de Gustavo Alfaro

0
75
Se avanza un paso y parece que se retroceden dos. Y la deuda que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) mantiene con Gustavo Alfaro, ex seleccionador de La Tri, es un cuento de nunca acabar. Sobre todo, por el incumplimiento de pago.

Lo último de lo último que Diario Olé pudo conocer este martes 21 de mayo es que la FEF depositó al Servicio de Rentas Internas (SRI), algo más de 600 mil dólares correspondientes a los impuestos pendientes, exigidos por el fallo del TAS y de la FIFA.

El organismo recaudatorio exige una suma de impuestos por el tiempo que duró el contrato laboral del DT argentino con la FEF; sin embargo, esos montos no fueron abonados por el empleador y la FIFA también presiona.

En este marco, el juicio coactivo del SRI contra Alfaro, hoy al mando de la selección de Paraguay, sigue su curso hasta que la FEF pague la totalidad de esa deuda. Esta última cifra abonada por la FEF no alcanza el total exigido en el fallo, y por lo tanto, desde el lado de Alfaro, se hará el reclamo correspondiente ante el tribunal disciplinario de la FIFA.

La FIFA ya multó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol por la deuda que mantiene con Alfaro y, de no cumplir, se expone a una sanción deportiva.

Gustavo Alfaro y Francisco Egas, entre pagos y reclamos.

La versión de Egas de la deuda con Alfaro y el SRI

Un mes y medio atrás, Franciso Egas, presidente de la FEF, habló de una cuestión de impuestos que seguramente llegue a buen puerto en la brevedad: “Nosotros le pagamos a Gustavo lo que le correspondía y nos quedamos con la parte de impuestos que tenemos que arreglarla con el Servicio de Rentas Internas (SRI)”.

Y sobre el tema agregó: “Gustavo quiere que ese valor se lo pague a él y él arreglarlo directamente con el SRI. Y nosotros, sobre esos valores, pesa una orden de retención del SRI. Y por eso tuvimos que volver a FIFA. La FIFA nos ordena pagar eso que es por concepto de impuestos”.

Sobre valores que reclama Gustavo Alfaro y último fallo del TAS, el presidente de FEF, Francisco Egas expone su versión pic.twitter.com/hGWpD9e8eZ — 𝒟𝑖𝑒𝑔𝑜 𝒜𝑟𝑐𝑜𝑠 𝒮𝑎𝑎𝑣𝑒𝑑𝑟𝑎 (@DiegoArcos14) April 2, 2025

Por último, en diálogo con Diego Arcos, al hacer referencia a la bicicleta financiera que enfrenta la FEF, Egas habló sobre a quién deben ir dirigidos los valores y concluyó: “El SRI dice que no se le puede pagar a Alfaro, ‘me tiene que pagar a mí porque el sujeto Gustavo Alfaro me está debiendo’. Hay 30 días para arreglar, a FIFA le hemos dicho que tenemos una orden de retención del SRI y todavía no tenemos una respuesta..”

Y cerrpo: “Siempre hay multas e intereses. A FIFA le estamos presentando que tenemos las manos atadas por las leyes de nuestro país, por una orden de un juez que ordena retener esos valores”.

¿Cómo es la novela económica con Alfaro por la deuda?

Horas después de que la FIFA multara a la Federación Ecuatoriana de Fútbol por la deuda que mantiene con Gustavo Alfaro, desde la FEF publicaron un comunicado en el que aclaró los montos y la situación en el litigio con el exentrenador de La Tri.

“En relación con el caso de Gustavo Alfaro y la información errónea que ha circulado en varios medios de comunicación, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informa lo siguiente:

Los montos mencionados no corresponden a una nueva demanda ni a un pago adicional, sino que son parte de las decisiones previas emitidas por FIFA y el TAS, quienes respaldaron la posición de la FEF.

Estas resoluciones establecieron únicamente el cumplimiento de los pagos contractuales correspondientes al Profesor Gustavo Alfaro que incluían remuneraciones, premios e impuestos.

En cuanto al pago de los impuestos, la FEF ha recibido una orden formal del Servicio de Rentas Internas (SRI), que dispone la retención de los fondos y créditos presentes y futuros del contribuyente Gustavo Julio Alfaro por un monto de $526,920.99 dólares, más los impuestos correspondientes.

En este contexto, la FEF ha reiterado su postura a la FIFA, señalando que no es posible desobedecer una orden de esta naturaleza. Por lo tanto, la FEF se encuentra a la espera de la resolución final del ente rector del fútbol a nivel mundial”.

Gustavo Alfaro y Francisco Egas, presentes en la presentación de la nueva indumentaria de Ecuador para Qatar 2022. (API / archivo)

¿A qué se debió este comunicado de la FEF?

En las primeras horas del martes 1° de abril en Suiza, una noticia impactó de lleno en la Federación Ecuatoriana de Fútbol respecto del litigio por el dinero adeudado a Gustavo Alfaro. Y la Selección de Ecuador quedó expuesta a una sanción deportiva.

La Comisión Disciplinaria de FIFA falló y no aceptó el descargo de Ecuador por presentarlo fuera del término de tiempo estipulado. Le ordenó a pagar dentro de los próximos 30 días los montos actualizados más intereses y costas. Además tienen diez días para presentar las razones por las que no pagó.

Alfaro fue el DT de Ecuador en el Mundial Qatar 2022 (Reutyers / archivo).

La multa a pagar por Ecuador es de 30 mil francos Suizos, y si al cabo de 30 días no pagan se embargará el 20 % de los derechos de FIFA. Si no cumplen, se embargará un 20 % más. Y de no cumplir, se elevará a la Comisión Disciplinaria de FIFA para que tome más medidas qué pueden ser de orden disciplinario.

Mirá también ¿Cuánto dinero puede ganar Independiente del Valle si Piero Hincapié es vendido al Real Madrid?

Mirá también Con el posible regreso de Neymar: ¿cuándo saldrá la lista de Brasil para enfrentar a Ecuador por las Eliminatorias?

Mirá también Sorpresa: Macará incorporó a un delantero que viene de jugar en El Nacional

Mirá también La mamá de Jheremy Gonzaga, presente en Samanes: ¿qué pasó entre el jugador y Emelec?

Mirá también ¿Cuál puede ser el próximo rival de Michael Morales en UFC tras derrotar a Gilbert Burns?

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí