Sigue el retroceso del empleo privado formal en la provincia

0
56
Con una caída del 3,1% en la cantidad de empleados formales en el sector privado, Salta fue una de las provincias que más puestos registrados perdió en febrero pasado en relación a igual mes de 2024, según el reciente informe SIPA (Situación y Evolución del Trabajo Registrado) de la Secretaría de Trabajo de Nación. Se contabilizaron 127.100 trabajadores salteños en la parte privada, 3.900 menos que hace un año.

Con una caída del 3,1% en la cantidad de empleados formales en el sector privado, Salta fue una de las provincias que más puestos registrados perdió en febrero pasado en relación a igual mes de 2024, según el reciente informe SIPA (Situación y Evolución del Trabajo Registrado) de la Secretaría de Trabajo de Nación. Se contabilizaron 127.100 trabajadores salteños en la parte privada, 3.900 menos que hace un año.

Si bien la pérdida laboral es significativa (es el cuarto distrito con mayor baja), la merma está matizada con la comparación de febrero de 2024, cuando Salta tuvo el más alto índice de empleo privado de su historia, con 131 mil puestos.

En relación con enero de este año, Salta tuvo una baja de 300 trabajadores privados (0,2% de caída) en el segundo mes de 2025.

En contraposición, a nivel nacional el empleo asalariado en el sector privado registró una variación positiva del 0,2% en relación con el mes anterior (14 mil trabajadores más).

Es el cuarto mes consecutivo en el que Salta registra una reducción interanual en el empleo privado. Esto debe entenderse en el contexto que la provincia, sobre todo la capital salteña, atravesó hacia fines de 2023 y el primer cuatrimestre del año pasado, cuando había un panorama totalmente distinto, casi exclusivo en el país. En esos meses el registro de empleo privado iba en crecimiento y con récord histórico. Compartía la misma situación, de suba del empleo, Neuquén. Y mientras tanto en el resto del territorio nacional, el mercado laboral se desplomaba.

Tanto Salta como Neuquén estaban en una suerte de “burbuja” por el auge de la actividad minera y petrolera, respectivamente. Esto cambió abruptamente por estas latitudes cuando las empresas que estaban en la fase exploratoria de sus proyectos decidieron dejar o ralentizar las inversiones tras la baja del precio internacional del litio. Desde allí el empleo privado no se recuperó.

Análisis

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó los último datos del SIPA. Dio cuenta que si bien en febrero se recuperaron 13.991 puestos de trabajo registrados asalariados en el sector privado, desde la asunción de Javier Milei, se observa que la pérdida de puestos de trabajo alcanza los 108.053.

“Hasta agosto 2023, se registraron 37 meses de crecimiento sostenido del empleo registrado privado que se vieron interrumpidos en septiembre en el contexto de incertidumbre electoral, a partir del cual comenzó un sendero a la baja. Con la asunción del nuevo gobierno, esta tendencia se profundizó, movida por el derrumbe de la actividad económica. Desde agosto de 2024, la tendencia fue errática, con meses de suba y otros de caída”, señalaron en el estudio.

En tanto, en el informe de la Secretaría de Trabajo se estimó que la economía solo pudo recuperar 1 de cada 6 puestos de trabajo que se perdieron en el último período recesivo a pesar de la recuperación económica de los últimos meses. El organismo nacional calculó que durante septiembre de 2023 y agosto de 2024 se destruyeron 174 mil empleos y que desde ese momento se recompusieron 28 mil.

En materia de salarios privados registrados, en febrero, el promedio salarial (2,7%) aumentó menos que la mediana (3,1%) por encima de la inflación de dicho mes (2,4%). Ambas variables se ubican por arriba de noviembre de 2023 (4,6% y 5,4%, respectivamente). La mejora en los salarios está relacionado, en parte, no a mejores condiciones generales de trabajo salariales sino a que los empleados trabajan más.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí