La diputada nacional, que además liderará la agenda de Bullrich antes de las elecciones porque preside Legislación Penal en la Cámara Baja, repetía horas después de la derrota del PRO: “Yo siempre dije que hay que hacer un acuerdo con La Libertad Avanza”.
También la senadora nacional Carmen Álvarez impulsa un acuerdo con La Libertad Avanza. “Es la única forma de ser competitivos frente a un peronismo que hace 25 años se adueñó de todo”, dijo a LPO. “Macri es un prócer, sin duda. Pero también tiene que escuchar. No tiene el monopolio de las ideas ni de lo que nos conviene a los cordobeses”, agregó.
La macrista El Sukaria, quien es funcionaria del Gobierno nacional, intentó delimitar el daño ante la nacionalización de la elección. “Se termina plesbicitando la gestión nacional; con el Gabinete nacional y el Presidente haciendo campaña”, opinó.
Macri es un prócer, sin duda. Pero también tiene que escuchar. No tiene el monopolio de las ideas ni de lo que nos conviene a los cordobeses
Para ella, “el liderazgo de Macri es impecable; ayuda, sostiene, contribuye con ejemplo, pone cuerpo y alma y se despoja de lógica de poder para sí. Está rearmando el PRO golpeado del 23…..y eso lleva tiempo. Con esa vara, hay que comparar que la UCR casi desapareció en CABA. El PRO, en cambio, no va a desaparecer, ni se va a fusionar; PRO va seguir marcando agenda”.
A través de la intervención de Henry Leis, El Sukaria comanda el PRO Córdoba. Más allá de su lectura, lo cierto es que las otras tribus van por ella tras la caída de Macri en su bastión.
Oscar Agost Carreño, quien fue desplazado por Macri de la presidencia del PRO, dijo que si no hay una autocrítica del ex presidente, el PRO “terminará siendo una Ucedé reciclada del menemismo”. En ese sentido, reprocha: “el PRO nacional eligió apoyar incondicionalmente a Javier Milei, debilitando al partido y alejándolo de su identidad original. Así nos pagaron: el PRO fue marginado. No podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo las mismas cosas”.
El diputado nacional que abreva en el bloque de Pichetto sostiene su reclamo judicial por la intervención del partido en Córdoba. Él sostiene que no había causales y la atribuye a una mera maniobra de Macri. El planteo lo debe resolver Servini. Si lo recupera, se quedará con la lapicera para la estrategia de octubre.
“El PRO no debe desaparecer ni fusionarse con nadie. Tiene la responsabilidad histórica de reconstruirse como un espacio republicano, moderno y democrático. El PRO debe trabajar para construir y ser parte de un corredor sanitario que impida que en 2027 el país quede atrapado entre dos expresiones populistas: el kirchnerismo y los libertarios”, dice Agost Carreño a LPO a horas de la derrota de Macri.
Fuente: https://www.lapoliticaonline.com