Transparencia fiscal: Matías Olivero Vila presenta la ley

0
38
A las 11, la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta será escenario de una conferencia de prensa encabezada por el contador Matías Olivero Vila, presidente de la Fundación Lógica y autor del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una iniciativa que ya comenzó a implementarse en cinco provincias del país.

A las 11, la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta será escenario de una conferencia de prensa encabezada por el contador Matías Olivero Vila, presidente de la Fundación Lógica y autor del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, una iniciativa que ya comenzó a implementarse en cinco provincias del país.

La visita de Olivero Vila se da en el marco de una convocatoria de la Mesa Empresaria y Productiva de Salta, que organizó la jornada y también mantendrá una reunión privada con el referente a partir del mediodía, en el mismo edificio de calle España 339. Durante ese encuentro, se expondrán los fundamentos técnicos, los objetivos políticos y los primeros resultados del modelo que busca transformar el vínculo entre los consumidores y el sistema tributario.

El Régimen de Transparencia Fiscal, vigente desde el 1 de enero de 2025, establece que los comercios deben incluir en tickets, facturas y comprobantes de compra un desglose detallado de los impuestos que abona el consumidor al adquirir un producto o servicio. En otras palabras, se busca dejar en claro cuál es el precio neto real del bien y qué parte corresponde a tributos como el IVA, impuestos internos y, en caso de que las provincias se adhieran, también Ingresos Brutos y tasas municipales.

La propuesta, impulsada por la Fundación Lógica, fue convertida en ley a mediados de 2024 como parte del paquete fiscal de la Ley Bases.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí