Luego de la caída de más de 400 milímetros en pocas horas, diferentes ciudades y localidades de la Provincia de Buenos Aires, como Zárate y Campana, sufrieron graves inundaciones, que dejaron cuatro personas desaparecidas y un saldo provisorio de 3.200 evacuados y múltiples inconvenientes estructurales.
Los 400 milímetros precipitados equivalen al promedio de las precipitaciones que suelen darse en esa región a lo largo de un mes, lo que provocó un caos generalizado, y un alerta naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la tarde noche, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof confirmó que tres personas son buscadas en el partido bonaerense de Rojas. Aseguró que los extraviados estaban andando a caballo cuando los vieron por última vez.
En la ruta 41, un hombre de 71 años que viajaba desde San Antonio de Areco hacia Baradero, también se perdió. Sus familiares dijeron que el hombre está enfermo y no cuenta con su medicación. Autoridades y rescatistas trabajaban en su búsqueda.
Pronóstico y daños
El panorama, además, es poco alentador porque se anuncian más precipitaciones -se extenderían hasta hoy-, como así también en el conurbano, donde el paisaje es similar en diversas localidades del sur: calles anegadas y vecinos evacuados, muchos de los cuales debieron utilizar canoas para desplazarse.
Además Zárate y Campana, dos ciudades vecinas en el norte de la Provincia que son las más afectadas, también sufrieron las consecuencias del temporal Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Salto, San Nicolás, Baradero, Capilla del Señor, Moreno, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles, entre otras.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue hasta Zárate ayer al mediodía para encabezar una reunión con el Comité de Emergencia en la intendencia local. Bullrich viajó junto al ministro de Defensa, Luis Petri, quien se trasladó a Campana, y luego retornó a Zárate.
“Son muchos años de desidia. Hay barrios construidos al lado de presas”. afirmó Bullrich, y añadió en declaraciones a la prensa que “la Argentina necesita obras de fondo, construcciones seguras, urbanización, asfalto. Salir de la pobreza es el camino que estamos encarando, con seriedad y decisión”.
Petri admitió que “la situación para muchas familias es dramática”, y remarcó que “no hay registros en los últimos años de lluvias tan intensas en esta zona”.
Desde el Gobierno se informó que el presidente Javier Milei está siguiendo la situación desde la Quinta de Olivos, aunque no se confirmó si planea visitar la zona.
Kicillof pidió a la población “muchísima precaución debido a que todavía la situación es crítica”. El gobernador encabezó una rueda de prensa en el partido de La Matanza, junto a su ministro de Seguridad, Javier Alonso.
“Es nuestro tercer día de tormenta, cayeron más de 400 milímetros a lo largo de estos tres días. Estamos ante un fenómeno climático muy inestable que generó una tormenta muy intensa, similar a lo que fue Bahía Blanca pero extendida a lo largo de tres días”, explicó Alonso.