Murales que embellecen Salta: el arte urbano que transforma la ciudad

0
38
En una esquina que solía pasar desapercibida, hoy una explosión de colores y formas da vida al barrio 25 de Mayo. En la intersección de las calles Coronel Vidt y Ayacucho, el reconocido artista plástico Rolando Roly Arias ha transformado una pared en una obra monumental, con una longitud de 30 metros y una altura de 7 metros.

En una esquina que solía pasar desapercibida, hoy una explosión de colores y formas da vida al barrio 25 de Mayo. En la intersección de las calles Coronel Vidt y Ayacucho, el reconocido artista plástico Rolando Roly Arias ha transformado una pared en una obra monumental, con una longitud de 30 metros y una altura de 7 metros.

El mural, que combina elementos naturales como el fuego, el aire, la tierra y el agua, busca transmitir un mensaje profundo sobre la armonía entre la naturaleza y la vida urbana. “Esta convocatoria de la Municipalidad me parece que tiene que ver con generar espacio. Esos lugares que normalmente son desangelados, por decirlo de alguna manera, cobran otra profundidad, otra dimensión, otra manera de comunicar lo que es vivir en una ciudad”, expresó Arias al referirse a su creación.

El Plan de Muralismo y Pintura de la Municipalidad de Salta ha permitido, hasta el momento, la realización de más de 50 murales en distintos puntos de la ciudad, apostando al arte como herramienta de transformación urbana. El mural de Arias se destaca por su estilo único, que mezcla su visión artística con la identidad cultural de Salta.

Sobre el artista Rolando Jesús Arias, conocido como Roly, es uno de los referentes más destacados del arte contemporáneo en Salta. Con una trayectoria de más de 30 años, su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus galardones se encuentra el Gran Premio de Honor del XXXIII Salón Provincial de Artes Plásticas y la Medaglia del Presidente della Repúbblica en Italia.

Este nuevo mural no solo embellece el barrio 25 de Mayo, sino que se suma al esfuerzo por transformar los espacios públicos de Salta en auténticas galerías al aire libre, donde el arte y la cultura conviven con la vida cotidiana.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/deportes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí