VIDEO Fabiola Yáñez: la vida después del escándalo de Olivos, ‘las cenas en la Quinta eran rutina'”

0
46
Radicada en España desde hace más de un año, la ex primera dama Fabiola Yáñez se abrió en una entrevista para hablar sobre su vida lejos de Argentina, su relación con Alberto Fernández y el impacto de la famosa foto que desató un escándalo en plena pandemia.

Radicada en España desde hace más de un año, la ex primera dama Fabiola Yáñez se abrió en una entrevista para hablar sobre su vida lejos de Argentina, su relación con Alberto Fernández y el impacto de la famosa foto que desató un escándalo en plena pandemia.

En una extensa conversación, Yáñez reconoció el error de haber participado en la celebración en Olivos mientras el país se encontraba en estricta cuarentena. “Fue una falta muy grande. Es algo de lo que me arrepiento mucho”, dijo, dejando claro su remordimiento. Según explicó, las cenas en la Quinta de Olivos eran una rutina diaria en la gestión de Alberto Fernández: “Pasaban habitualmente. Era normal que, de repente, te dijeran ‘hay una cena’ y la cena ya estaba lista”.

“Fue un error muy grande”

—Los argentinos esperaron de parte tuya una disculpa por el cumpleaños que festejaron en medio de la pandemia cuando había gente que no podía despedir a sus seres queridos, ¿qué tenés para decir?

—Sí, yo la verdad es que todavía siento eso. Fue una falta, fue una falta muy grande. Es algo de lo que me arrepiento mucho. Fue un error muy grande. Realmente le quiero pedir disculpas a todo el mundo que no se pudo despedir a sus familiares o por haber estado tanto tiempo en una cuarentena tan larga y sufriendo tantas cosas. Yo me arrepiento, fui parte de eso.

—Pero esas cenas eran algo habitual en Olivos, según decís.

—Sí, era algo que pasaba habitualmente. No tiene justificación, pero no fue más que una comida, fue eso.

Las infidelidades de Alberto Fernández

Yáñez también habló sobre las infidelidades que aseguró haber descubierto durante su relación con el ex presidente. Al ser consultada sobre si había visto otros nombres en el teléfono de Fernández, fue contundente: “Sí, hay algunos, sí, de gente conocida”.

Según relató, enfrentarse a las negaciones constantes de Fernández y las acusaciones de que estaba “mal psiquiátricamente” fueron parte de una situación que describió como “violencia vicaria”, un tipo de abuso psicológico donde se utiliza a terceros para dañar indirectamente a la víctima.

La vida en Madrid: trabajo y maternidad

Radicada en Madrid, Yáñez explicó que su día comienza temprano y termina tarde, pero asegura que disfruta de su independencia. “Llevo a mi hijo al colegio, yo misma lo voy a buscar”, afirmó, desmintiendo vivir una vida de lujos.

Aseguró que vive de su trabajo y que, aunque recibe una asignación judicial para su hijo Francisco, esta es una obligación legal para el padre y no un beneficio personal. También negó recibir dinero del Estado argentino y aclaró que renunció a la custodia financiada por el gobierno.

“Mi hijo es Francisco, no el hijo de nadie”

—¿Por qué elegiste vivir en Madrid y no en Argentina?

—Fue de común acuerdo con el padre de Francisco. Aquí puedo llevar una vida normal, ir al parque, al supermercado. En Argentina sería imposible. No quiero que Francisco crezca sintiéndose el ‘hijo de’ alguien.

Fabiola Yáñez intenta dejar atrás la polémica que la marcó, mientras construye una vida junto a su hijo, lejos de los titulares y las polémicas que alguna vez la rodearon en Argentina.

Fuente: Infobae

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí