Si algo dejaron los últimos comicios es que en el interior de la provincia, y a pesar de las necesidades de la gente, la ayuda social como herramienta para direccionar los votos, ya dejó de funcionar.
La entrega de bolsones alimentarios o cualquier otra ayuda social, ya no es directamente proporcional a la cosecha de votos, porque por más necesidad básica insatisfecha que exista, los electores ejercen su derecho de manera libre, algo que no deja de ser satisfactorio para las comunidades de la Argentina profunda como el norte de Salta, donde residen miles de ciudadanos originarios y criollos en situación de vulnerabilidad social.
Un par de semanas atrás, los candidatos de diferentes espacios políticos protestaron airadamente por una foto que la propia oficina de prensa del municipio de Embarcación había difundido en la que se veía al Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Mario Mimessi, acompañado por Mónica Goicoechea, la ahora electa diputada por San Martín y esposa del intendente de ese municipio, Carlos Funes, cargando bolsones alimentarios. La alianza entre el exintendente de Tartagal, Mimessi y el frente que llevaba a la médica de Embarcación estaba dada porque el segundo candidato era el actual diputado provincial por San Martín y exsecretario de Gobierno de Mimessi, Santiago Vargas. Esa misma lista estaba integrada por varios ex funcionarios y el otro diputado mimessista, Matías Monteagudo. El cierre de campaña tuvo como principal orador al ministro quien dijo que los resultados del domingo 11 de mayo “nos marcarán el camino para volver a la intendencia de Tartagal en el 2027”.
Pero la realidad fue que su lista resultó cuarta en Tartagal y que logró una sola banca de concejal que ocupará su ex secretario de Hacienda, Sergio Jure. Lo mismo para convencional constituyente que solo logró un escaño, dejando afuera a Monteagudo que iba por el segundo lugar. El manejo de bolsones alimentarios y otras ayudas sociales no lograron resultados óptimos para este espacio que 17 meses atrás – cuando Mimessi perdió la intendencia a manos de Franco Hernández Berni -tenía la mayoría absoluta en el deliberativo local -7 ediles de 11- y dos diputados.
En esta ocasión, más que los bolsones, tuvieron peso otras situaciones como el caso de la exconcejal Paola Alejandra Díaz, condenada la semana pasada por lucrar con ayuda que llegaba para los originarios del Chaco salteño y la utilización de programas sociales como el Plan Acompañar que debía contener a mujeres víctimas de violencia de género -en Tartagal se inventaban denuncias de mujeres golpeadas, previo cobro de un porcentaje a las beneficiarias- y otros hechos durante la anterior gestión municipal.
Quien tampoco tuvo buenos resultados fue Pablo Ojeda quien irrumpió en la política hace unos pocos meses luego de hacerse pública una pelea al que el intendente Gustavo Subelza lo invitó para dirimir sus diferencias “como hombres”. Ojeda, uno de los empresarios más fuertes del departamento San Martín, dedicado a las exportaciones de granos, anunció que iniciaba su campaña para intendente de la localidad de frontera para el 2027. Con recursos propios decidió montar una campaña arreglando calles, hermoseando espacios verdes, poniendo luces, construyendo pasarelas y solventando la campaña que llevaba como candidato a diputado a Jorge Restom quien hizo una buena elección en Salvador Mazza, a diferencia de los otros candidatos locales de Ojeda.
Esos candidatos que respondían a Ojeda no lograron ni una sola banca como concejales.
La millonaria inversión que concretó en barrios olvidados de Salvador Mazza no fue gravitantes para que obtenga mejores resultados. Pese a ello, quienes lo conocen de cerca aseguran que al empresario Ojeda, de 36 años, no le bajarán los ánimos ni la intención de pelear la intendencia para el 2027, tal cuál ya lo anunció apenas se lanzó a la arena política.
Claro triunfo en Salvador Mazza
El actual intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, logró una clara victoria en las elecciones municipales al obtener 4 de las 5 bancas en juego y conquistar 11 convencionales municipales.
Gustavo Subelza.
La lista ganadora fue encabezada por el propio Subelza, lo que demuestra el fuerte respaldo del pueblo a su gestión al frente del municipio.
Así consolidó así un liderazgo firme en el norte de la provincia que se refleja en los resultados.