Rusia rechazó el ultimátum para declarar la tregua en Ucrania

0
48
El Kremlin rechazó ayer el ultimátum lanzado por Ucrania y varios líderes europeos para declarar un alto el fuego de 30 días, abriendo la puerta a una nueva oleada de sanciones contra Rusia. “Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, afirmó el portavoz presidencial Dmitri Peskov, en respuesta a la presión de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia.

El Kremlin rechazó ayer el ultimátum lanzado por Ucrania y varios líderes europeos para declarar un alto el fuego de 30 días, abriendo la puerta a una nueva oleada de sanciones contra Rusia. “Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, afirmó el portavoz presidencial Dmitri Peskov, en respuesta a la presión de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, retó directamente a Vladímir Putin a una reunión cara a cara en Estambul este jueves, elevando la tensión diplomática. Putin, por su parte, propuso negociaciones “sin condiciones previas”, pero no ha confirmado su presencia en Turquía.

Los líderes europeos, coordinados con EEUU, ya preparan nuevas sanciones. Según confirmó Emmanuel Macron, se mantendrán reuniones con otros mandatarios para definir medidas que afectarán al sector energético y financiero ruso, incluidos el Banco Central y la banca nacional. En Londres, durante el encuentro del grupo “Weimar+”, los ministros europeos de Exteriores coincidieron en la urgencia de presionar a Moscú.

En paralelo, Washington se mostró reticente a criticar a Putin. El presidente Donald Trump evitó reproches directos al Kremlin y pidió a Kiev que acepte los contactos en Turquía. Zelensky, en cambio, manifestó su compromiso con la paz, pero exige un cese inmediato de hostilidades como punto de partida. Europa, mientras tanto, se prepara para un escenario aún más tenso si Putin no da un paso decisivo hacia la negociación.

Rubio escéptico con la reunión

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró este jueves que “la única forma” de desbloquear las negociaciones de paz en Ucrania sería con una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

En declaraciones a la prensa desde Turquía, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló que no tiene “expectativas muy altas” sobre las negociaciones en Estambul, donde finalmente no asistirán ni Putin, ni Trump ni el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel”, explicó Rubio.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/salta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí