El secretario de Deportes Ignacio García Bes destacó que todas las etapas serán claves para seleccionar a los deportistas que luego conformarán la delegación que representará a Salta en la instancia nacional. Además resaltó “En el interior las inscripciones se realizarán en las en las direcciones municipales y el desarrollo de las etapas estarán a cargo de los municipios”.
Este año, los Juegos Evita 2025 cuentan con un programa deportivo que reúne 36 disciplinas, incluyendo atletismo, natación, esgrima, BMX Freestyle, freestyle, skate, tiro, tiro con arco, triatlón, bádminton, canotaje, ciclismo, tenis, voley playa, judo, taekwondo, lucha, básquet 3×3, karate, gimnasia artística, handball playa, vóley, futsal, hockey 7, rugby y levantamiento olímpico.
Para las personas con discapacidad las disciplinas serán: atletismo, natación, básquet sobre silla de ruedas, goalball, vóley sentado, tenis de mesa y boccia.
Adultos Mayores, destinada a personas nacidas hasta el año 1965, se brindarán actividades como newcom, ajedrez, sapo, tejo, padel, orientación, truco, tenis y tenis de mesa.
Los Juegos Deportivos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Organizados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 36 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan miles de niños, niñas y jóvenes de cada rincón del país y una fase final, en la Ciudad de Mar del Plata, a la que acceden más de 8000 participantes.
Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa