Plan Roca: el ministro de Defensa Luis Petri desplegó su estrategia antinarcóticos en Salta

0
39
Con un imponente despliegue de fuerzas de seguridad, el ministro de Defensa, Luis Petri, se presentó en el edificio del Juzgado Federal, en pleno microcentro de Salta (España y Dean Funes) donde expuso junto a dos importantes referentes de las fuerzas de seguridad, los pormenores del Plan Roca .

Con un imponente despliegue de fuerzas de seguridad, el ministro de Defensa, Luis Petri, se presentó en el edificio del Juzgado Federal, en pleno microcentro de Salta (España y Dean Funes) donde expuso junto a dos importantes referentes de las fuerzas de seguridad, los pormenores del Plan Roca.

Esta iniciativa nacional busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico y reforzar la seguridad en áreas críticas del norte provincial.

Impresionante operativo de seguridad

La presencia de Petri no pasó desapercibida, ya que se desplegó un impresionante operativo de seguridad que involucró a Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Policía de Salta, generó restricciones de tránsito en los alrededores del edificio judicial. Se recomienda evitar la zona si no es estrictamente necesario.

Petri resaltó la importancia de la coordinación entre las distintas áreas del Estado para el éxito del operativo militar que se desplegará en la frontera norte. El funcionario explicó que esta operación contará con la participación de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, las autoridades provinciales y municipales, asegurando que la articulación entre estos actores es fundamental para garantizar la efectividad del operativo.

“Es clave porque la articulación y coordinación es lo que garantiza el éxito de esta operación militar que vamos a desplegar en la frontera norte”, subrayó el ministro. Además, destacó el apoyo del Gobierno de la provincia de Salta, cuyo ministro se sumó desde el primer momento a las mesas de trabajo.

“El despliegue del plan comenzó en febrero”

El funcionario explicó que el despliegue de este plan comenzó en febrero, enfocándose inicialmente en la capacitación y equipamiento de las fuerzas. El objetivo es que en el plazo de un mes se inicie el operativo completo, que involucrará a 10.000 efectivos, de los cuales 1.500 estarán de manera efectiva en las zonas fronterizas, distribuidos en tres regimientos.

“Las Fuerzas Armadas van a estar en zonas inhóspitas, mientras que en los centros poblados estarán la Gendarmería y la Policía de la Provincia”, explicó el ministro, quien añadió que esta estrategia está enmarcada en el Plan WEMES, que busca asegurar la presencia del Estado en áreas de difícil acceso.

En cuanto a la situación del alambrado, el titular de Defensa aclaró que su cartera no tiene injerencia en ese proyecto, dejando la responsabilidad en manos de las autoridades locales.

El ministro concluyó su intervención antes de retirarse del Juzgado Federal en medio de un importante operativo de seguridad, que incluyó un convoy escoltado por motoristas de la Policía de la Provincia y personal del Ejército.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí