Los libertarios manejarán la Convención del municipio

0
42
En el marco del batacazo electoral que dieron en la capital, que le permitió tener un avance en cuanto a presencia en la Legislatura, con 87.401 votos los libertarios ganaron en la categoría constituyentes y tendrán 12 miembros en la Convención que hará la reforma de la carta orgánica del municipio de la ciudad de Salta.

En el marco del batacazo electoral que dieron en la capital, que le permitió tener un avance en cuanto a presencia en la Legislatura, con 87.401 votos los libertarios ganaron en la categoría constituyentes y tendrán 12 miembros en la Convención que hará la reforma de la carta orgánica del municipio de la ciudad de Salta.

La mayoría alcanzada le permitirá a LLA el manejo de la Convención municipal desde la presidencia, con lo cual obtendrá el control y el manejo de la revisión de la carta municipal

Al espacio oficialista, que encabezan el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand, no le rindió la estrategia de salir con dos frentes. Solo accedió a 9 bancas.

El Frente Unidos por Salta logró 40.434 votos y metió 5 convencionales, mientras que el Frente Vamos Salta obtuvo 28.897 sufragios y obtuvo 4 escaños.

La Convención municipal se conformará con 21 miembros y la estructura y el personal será la del Concejo Deliberante.

Por LLA fueron electos Gonzalo Guzmán, Estela Mendez, Gino Dimatteo, María Alancay, Santiago López, Nadia Herrera, Gabriel Barbito, Sonia Serrano, José Fadel, Adriana Herrera, Raúl López, Guadalupe Humano.

Por Unidos por Salta fueron electos la diputada Mónica Juárez, el presidente del Concejo Deliberante Dario Madile, Constanza La Mata, el funcionario Rodrigo Monzo y Viviana Moreno. Por el Frente Vamos Salta estarán el diputado Omar Exeni, Mabel Gómez, José Gambetta y Carina Iradi.

Los convencionales electos, que se desempeñarán ad honoren, deberán esperar hasta el uno de marzo de 2026 para comenzar a trabajar con los temas habilitados, Este tiempo fue establecido en la Ordenanza 16.337 con la que se declaró la necesidad de la reforma parcial de la carta municipal.

El artículo 5º de esta Ordenanza establece que la Convención se instalará “el día primero de marzo posterior a la elección” y finalizará sus funciones a los 90 días, tiempo que podrá prorrogarse por 30 más como máximo, si así lo resuelven las dos terceras partes. Hasta el primero de marzo del 2026 transcurrirán 10 largos meses.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí