Villada admitió que mucha gente no participa en las elecciones “porque no creen las propuestas”

0
64
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, dialogó con El Tribuno tras las elecciones generales legislativas y se mostró satisfecho con la cantidad de gente que fue a votar pese a que recalcó que “sería bueno que venga el 100% del padrón”, aunque detalló que “la gente no participa en los procesos electorales porque no creen las propuestas que hay dentro de estos procesos electorales”.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, dialogó con El Tribuno tras las elecciones generales legislativas y se mostró satisfecho con la cantidad de gente que fue a votar pese a que recalcó que “sería bueno que venga el 100% del padrón”, aunque detalló que “la gente no participa en los procesos electorales porque no creen las propuestas que hay dentro de estos procesos electorales”.

El funcionario indicó que fue una jornada “extremadamente tranquila”. Sostuvo: “Ha sido muy sencillo votar, la gente ha coincidido en eso y la verdad que nos llena de satisfacción que esto sea así. Hemos reformado la Constitución, estamos atendiendo lo que ha sido un reclamo por parte de la gente y que haya una política más simple y eso es lo que estamos tratando”.

“Yo pretendía, obviamente como cualquier dirigente político, que venga más gente a votar, sería bueno que venga el 100% del padrón, pero bueno hace muchos años que el porcentaje está alrededor del 70% y en las legislativas aún más bajo”.

Villada comentó que “no hay más dos frentes, ahora somos solo un solo equipo trabajando por el bien de Salta, así que vamos a estar ahí, vamos a ir por una Salta más unida”.

Sobre el pedido del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente capitalino Emiliano Durand para que los salteños voten a los candidatos del espacio “Alianza por la unidad de los salteños”, comentó: “Siempre el oficialismo, los oficialismos tanto provinciales como municipales, tienen que dar cuenta obviamente de lo que han hecho, de lo que falta hacer, de cuáles son los planes para llevarlo adelante y obviamente para llevar adelante esos planos hace falta legisladores que acompañen estos proyectos, así que obviamente el gobernador, los intendentes, no solamente el de capital, en general los intendentes que acompañan nuestro proyecto han estado trabajando fuerte para hablar justamente de las cosas y de eso que tanto señala el gobernador, hechos, no solamente para él”.

Pidió que la Nación se encargue del control en la frontera

Sobre el control en la frontera, el ministro de Gobierno indicó: “Se dijo mucho en la semana de los que venían a votar desde Bolivia. Esperamos que haya sido un control efectivo, y esto ha sido de público y notorio, hay padrones que están desvirtuados, porque hay mayor cantidad de gente en los padrones que la que efectivamente reside en Aguas Blancas, en Salvador Mazza y esto la verdad que no debe ocurrir, así que esperamos ahí una acción muy decidida por parte de las autoridades nacionales, que son los que tienen la responsabilidad de confeccionar los padrones, y dar solución, y terminar con este tema. Obviamente como provincia vamos a trabajar para que eso ocurra”.

Sobre la denuncia de los bolsones de mercadería entregados, comentó: “Los únicos bolsones que han sido efectivamente denunciados, y que hay una intervención judicial, es lo que se encontraron en la calle Zuviría y que pertenecían a gente del Partido Justicialista, del intervenido Partido Justicialista. Después no tenemos otro tipo de denuncias más que las que se hacen en las redes sociales, que hay muchos dirigentes que utilizan ese medio y uno no sabe si son denuncias, o si son parte de una acción política.

La gente no participa en los procesos electorales es porque no creen las propuestas que hay dentro de estos procesos electorales, todos tenemos que corregir cosas. Y obviamente hoy el gobernador señaló que vamos a escuchar con atención el mensaje de la gente.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí