¡Moisés Caicedo jugará su primera final continental! Chelsea avanzó a la definición de la Conference League

0
43
Ecuador tendrá un segundo futbolista como finalista de los torneos de Europa en esta temporada. Después de la alegría que dio Willian Pacho en la Champions League, Moisés Caicedo se clasificó con Chelsea a la definición de la Conference League y disputará su primera final continental. Fiorentina de Italia o el Betis de España será su rival.

Con 23 años, y más de cuatro en Europa, con un recorrido entre Beerschot de Bélgica, Brighton y los Blues, el mediocampista surgido en Independiente del Valle irá por su primer título en el Viejo Continente.

A pesar de ser finalista, el Niño Moi, quien en los últimos días fue reconocido como el mejor jugador de la temporada de Chelsea -elegido también por sus propios compañeros-, solamente cuenta con cuatro participaciones en la CL: ante el Servette de Suiza, en la ronda de clasificación, los dos encuentros de octavos contra el Copenhague y el segundo tiempo en la ida ante Djurgardens, con un quite-asistencia particular.

Caicedo, este martes, en la entrada en calor junto a Cole Palmer: ambos fueron suplentes (Reuters).

Es que la estrategia de Enzo Maresca en este certamen giró en torno a los difíciles desafíos que el equipo tiene por Premier League, donde lucha por clasificar a la siguiente Champions League, a la que no clasifican desde la temporada 2022/23. Y le salió bien, porque le permitió darle más rodaje a jugadores habitualmente suplentes y los ingleses desfilaron a lo largo del torneo.

En esta semifinal de vuelta, y apoyados en la ventaja de la ida y más allá del intento sueco por intentar descontar la distancia -de mínima, mereció el empate-, Stamford Bridge vivió una nueva victoria copera. El único gol del partido fue de Kiernan Dewsbury-Hall, a los 38 minutos del primer tiempo, para confirmar el 5-1 global.

El festejo del Chelsea, tras el gol de Kiernan Dewsbury-Hall (AP).

El camino de Chelsea a la final de la Conference League

Chelsea llegó a esta la definición de la Conference League, tras empezar su participación en el torneo en los playoffs en agosto pasado. Ahí venció al Servette de Suiza por un global de 3-2 (ganó 2-0 de local y perdió 2-1 en condición de visitante). Ese es el uno de los dos partidos que perdió en esta copa.

Es que en la fase de liga ganó sus seis partidos: 4-2 al Gent de Bélgica, 4-1 al Panathinaikos de Grecia, 8-0 al Noah de Armenia, 2-0 al Heidenheim de Alemania, 3-1 al Astana de Kazajistán y cerró con 5-1 contra Shamrock Rovers de Irlanda.

En octavos de final venció 3-1 en el global al Copenhagen de Dinamarca (los Blues ganaron 2-1 de visitante y 1-0 de local), en los cuartos superó por 4-2 en el global al Legia Warsovia de Polonia (ganó 3-0 de visitante y perdió 2-1 como local, la segunda derrota de los londinenses en el torneo).

Caicedo jugó 45′ en la ida contra el Djurgardens: entró en el segundo tiempo y quedó como capitán (Reuters).

Y ya en semifinal, superó al Djurgardens de Suecia con un 5-1 global: 4-1 en Estocolmo y 1-0 en Londres.

¿Cuándo y dónde es la final de la Conference League?

Será el miércoles 28 de mayo en el estadio Municipal de Breslavia, Polonia. El escenario deportivo tiene una capacidad para 41.300 espectadores según la UEFA. El encuentro iniciará a las 14 (hora de Ecuador).

Mirá también “El orgullo de Ecuador”: los mensajes a Willian Pacho por clasificar a la final de la Champions

Mirá también ¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League entre Inter y PSG?

Mirá también ¡Willian Pacho clasificó a la final de la Champions League!: el PSG eliminó al Arsenal

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí