El dueño de casa logró el despegue en el segundo período (parcial de 23-6), y a diferencia del lunes, no permitió ninguna reacción visitante para cerrar con un verdadero festival. Lo mejor del local pasó por Emilio Stucky (15 puntos y 12 rebotes), Lucio Reinaudi (31 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) y Santiago Assum (14 puntos y 4 rebotes); mientras que, por el lado visitante, lo más importante estuvo en Martín Franchino (20 puntos y 8 rebotes).
Lanús no pudo contra los de Chivilcoy.
El desarrollo del partido cuarto por cuarto
En el inicio se vieron acciones diferentes al lunes. Lanús fue muy intenso en defensa y sumó en diferentes manos para liderar el tablero; sin embargo, Racing se fue acomodando con el paso de los minutos y equilibró las acciones. El local estaba arriba 14-12 dentro de un desarrollo de mucha dinámica y paridad, pero bajaron notablemente los porcentajes y ambos se quedaron sin anotar. Finalmente, la visita ganó los primeros diez minutos por 16-15.
El comienzo del segundo cuarto se extendió el bajo goleo, pero con un buen pasaje de Lucio Reinaudi y Emilio Stucky, Racing consiguió un poco de aire para escaparse otra vez y ponerse arriba por 27-17. Sebastián Saborido, DT de Lanús, buscó variantes de manera permanente, pero se nubló en ofensiva -mérito de Racing- y estuvo casi cinco minutos sin anotar. Los conducidos por Diego D’Ambrosio lo aprovecharon de la mejor manera para agrandar la brecha de la mano de Lucio Reinaudi y llegar al descanso largo ganando por 41-22.
En el regreso se vio un desarrollo idéntico al final anterior, con Racing dominando todos los aspectos y con Lanús impotente a pesar del esfuerzo; con una corrida de 8-0, la brecha se fue acercando a las tres decenas con goles en las manos de Stucky, Assum y Herasme, pero con una defensa imponente que literalmente secó al visitante. A diferencia del lunes, Racing no permitió una reacción rival y de esta manera llegó al cuarto de cierre ganando por un impensado 62-32.
En el arranque del último período, Lanús intentó vender cara su derrota y salió a presionar con mucha intensidad; sin embargo, Racing se mantuvo firme para contener el entusiasmo visitante y logró sostener la amplia diferencia. El juego “terminó” mucho antes y eso le permitió a Diego D’Ambrosio darle minutos en cancha a todos para que el público festeje como nunca el título de campeón de la Conferencia Sur ganando por 75-51.
El equipo de Racing se coronó en la Conferencia Sur.
Lo próximo para Racing, la Final Nacional
En la Final Nacional, la Academia tendrá como rival a Sportivo Suardi o Independiente de Santiago del Estero (definen el viernes), en ambos casos con ventaja de localía.
Mirá también El dato que casi da por hecho la eliminación de Boston Celtics y Cleveland Cavaliers de los Playoffs de la NBA 2025
Mirá también Definida la serie por la permanencia: Argentino y Zárate Basket jugarán por la continuidad en la Liga Nacional
Fuente: https://www.ole.com.ar/