El 11 latino de la MLS tras 11 jornadas

0
48
Este 2025 ya nos dejó 11 jornadas de la Major League Soccer con 164 partidos y mucha acción para analizar. Por caso, Olé USA-MX se centró en los jugadores latinoamericanos, que son casi 70, repartidos entre los 30 equipos, y que brillan fecha a fecha. Son los que marcan el camino de una liga que habla de fútbol -en español- o de jogo bonito -en portugués-. Ante eso, nos tomamos el atrevimiento de armar un 11 ideal de latinos en lo que va del torneo.

En esta MLS apenas hay dos técnicos latinoamericanos: Javier Mascherano en Inter Miami y Óscar Pareja en Orlando City. Por eso tomamos el cargo de DT por un rato y, analizando los encuentros, mirando estadísticas y disfrutando de grandes actuaciones, elegimos 11 jugadores. No fue fácil por la calidad que hay. Duele dejar algunos afuera, y en otros puestos es una pelea muy pareja… Todo discutible. El dibujo que optamos, y que se utiliza mucho en la MLS, es el 4-2-3-1. A saber.

Este es el 11 latino tras 11 fechas de MLS

Pedro Gallese: Perú – Orlando City

Andy Najar: Honduras – Nashville

Mathías Laborda: Uruguay – Vancouver Whitecaps

Yeimar Gómez: Colombia – Seattle Sounders

Omar Valencia: Panamá . New York RB

Pedro Vite: Ecuador – Vancouver Whitecaps

Danley Jean Jacques: Haití – Philadelphia Union

Lionel Messi: Argentina – Inter Miami

Evander: Brasil – Cincinnati

Hirving Lozano: México – San Diego

Cristian Arango: Colombia – San Jose Earthquakes

El 11 latino de la MLS tras 11 fechas.

Arquero: el puesto más parejo

Uno de los puestos que más costó decidir fue la del arquero. Gallese lo merece, pero estuvo realmente peleado. El peruano es el portero latino con más arcos en cero: cinco veces. Otros con gran nivel bajo los tres palos: Ustari (elegido una vez como el jugador latino de la jornada) de Inter Miami, Blake de Philadelphia Union, Coronel de New York RB, Rafael Cabral de Real Salt Lake y Daniel de San Jose Earthquakes.

Lionel Messi – Gran atajada de Gallese a Messi en Inter Miami vs Orlando City Video: @OrlandoCitySC

Defensa con quite y desborde

La línea de cuatro de atrás tuvo también su pelea particular. Por caso, hay más de 20 centrales latinos jugando en la MLS. Los dos que ganaron en esa zona, para tener marca y también presencia en área ajena, son Laborda (mejor jugador latino de la J3) y Gómez (43 duelos ganados, el mejor defensor en el rubro, y segundo en intercepciones). Laterales con mucha vocación ofensiva: por la derecha, Najar (un gol y tres asistencias) y por izquierda, Valencia (cuatro pases para gol).

Doble 5 con marca y conducción

En la parte de volantes centrales también hay superpoblación de latinos, con dos decenas de opciones. Y hubo que elegir. Vite es pieza clave de un Whitecaps imparable, líder del Oeste (además, en final de Concacaf): lleva tres goles, incluso un doblete (vs. Minnesota) y no perdió ningún partido de los 10 que jugó por MLS (solo faltó uno, justamente la derrota de Vancouver). Jean Jacques es el líder de Philadelphia: un jugador con conducción, tranco largo, gol (dos), asistencia (una) y mucha presencia.

Pedro Vite – ¡Doblete de Pedro Vite para Vancouver Whitecaps vs Minnesota! Segunda conquista del ecuatoriano, para el 3-0 parcial (Video: MLS).

Un trío con gol, clase, calidad y show

Para el sector de volantes ofensivos, entre enganches, internos y extremos, fue realmente difícil. Es el sector de la cancha con más latinos brillando, siendo figuras, MVP de partidos y mejores jugadores de cada fecha. Llenos de premios. Messi podría entrar por el peso propio de su leyenda viva, pero no es por eso: figura indiscutible, cuatro goles, dos asistencias, caños y líder nato en lo que va del torneo. Efectividad de 81% en sus pases y está invicto en esta MLS.

Lionel Messi – Buen gol de Messi en Inter Miami vs. New York Red Bull Fuente: InterMiamiCF

El 10, por derecha. En el centro, Evander, otra joya: seis goles (dos dobletes), 14 faltas recibidas y el eje del ataque de Cincinnati. Por izquierda, Chucky Lozano, el único que repitió el premio al mejor latino de la jornada que elige Olé USA-MX. Además, el mexicano tiene diez aportes a gol entre sus cuatro tantos y seis asistencias. Clave en San Diego.

En este sector de la cancha quedaron afuera nombres que también brillan como Diego Rossi, Luciano Acosta, Miguel Almirón, Peglow y Martín Ojeda, por citar algunos. Discutible, claro.

El 9, poder de gol latino

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí