Franco Colapinto se sube al Alpine: desafíos y objetivos en su regreso a la Fórmula 1

0
33
Franco Colapinto , la promesa del automovilismo argentino, debutará con el equipo Alpine en el Gran Premio de Imola , a bordo del modelo A525. La escudería francesa, que apenas ha sumado siete puntos en la temporada gracias a Pierre Gasly, enfrenta serias dificultades, y Colapinto no la tendrá fácil.

Franco Colapinto, la promesa del automovilismo argentino, debutará con el equipo Alpine en el Gran Premio de Imola, a bordo del modelo A525. La escudería francesa, que apenas ha sumado siete puntos en la temporada gracias a Pierre Gasly, enfrenta serias dificultades, y Colapinto no la tendrá fácil.

El monoplaza A525 es una evolución del A524, desarrollado bajo la dirección del francés David Sánchez, quien asumió como director técnico ejecutivo de Alpine en mayo de 2024. Sánchez, con una amplia experiencia en equipos como Ferrari y McLaren, ha trabajado en mejorar el chasis del vehículo, pero el equipo sigue arrastrando problemas críticos relacionados con su unidad de potencia.

Los problemas de Alpine: un motor que quedó rezagado

Desde la llegada de la era híbrida en 2014, Renault, proveedor del motor de Alpine, ha quedado por detrás de sus competidores en términos de desarrollo y potencia. Según los expertos, la diferencia oscila entre 20 y 30 caballos de fuerza respecto a otras escuderías como Mercedes, Ferrari y Honda. Esta brecha ha sido imposible de cerrar debido a la congelación en el desarrollo de motores, impuesta por la Fórmula 1 y la FIA desde 2022 hasta el final del actual ciclo.

El panorama cambiará en 2026, cuando Alpine comenzará a utilizar motores Mercedes, lo que podría solucionar sus problemas de potencia. Mientras tanto, la tarea para Colapinto será lidiar con las limitaciones del A525 y contribuir al desarrollo del monoplaza, trabajando junto a Sánchez y su equipo técnico.

Los objetivos de Colapinto: superar a Gasly y consolidarse

En Alpine no esperan que Colapinto sea un “Max Verstappen” que pueda compensar las carencias del monoplaza, pero sí confían en que el argentino supere al australiano Jack Doohan, su antecesor, y compita de igual a igual con Pierre Gasly. El objetivo de Colapinto será estar cerca, y ocasionalmente por delante, de su compañero de equipo, un piloto experimentado y ganador en la Fórmula 1.

Además, se espera que Colapinto contribuya al desarrollo técnico del equipo, no solo para la temporada actual, sino con miras a 2026, año clave en el que Alpine espera ser más competitivo con su nuevo proveedor de motores.

Si el argentino logra cumplir estos objetivos, podría asegurarse su lugar en el equipo a largo plazo y consolidar su imagen como una de las nuevas figuras del automovilismo nacional e internacional.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí