Coordinan acciones para fomentar empleo minero

0
66
La Comisión de Minería del Senado de Salta recibió a representantes de la empresa Eramine con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas para fortalecer la contratación de mano de obra local y el desarrollo de proveedores en el marco del proyecto de litio Centenario Ratones, ubicado en el salar homónimo de la Puna salteña.

La Comisión de Minería del Senado de Salta recibió a representantes de la empresa Eramine con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas para fortalecer la contratación de mano de obra local y el desarrollo de proveedores en el marco del proyecto de litio Centenario Ratones, ubicado en el salar homónimo de la Puna salteña.

El encuentro se realizó el miércoles pasado en la Legislatura salteña y participaron los senadores Gustavo Carrizo, Jorge Soto, Leopoldo Salva y Gonzalo Caro Dávalos. Por la empresa asistieron Constanza Cintioni, directora de Sustentabilidad; Alicia Domínguez, gerente de Comunicación, Derechos Humanos y Asuntos Corporativos; y Santiago Cornejo, supervisor de Comunicaciones.

Eramine presentó detalles sobre el estado del proyecto ubicado en el departamento Los Andes, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar. Informó que la planta ya se encuentra en producción y que demandó una inversión de 900 millones de dólares, con una capacidad anual de 24.000 toneladas de carbonato de litio. Desde 2009, más de 7.000 personas trabajaron en distintas etapas del emprendimiento, que concretó su primera exportación en febrero de este año.

La empresa, subsidiaria de la compañía francesa Eramet, destacó que el 80% de su personal es salteño y que desarrolló vínculos con 314 proveedores locales. En total, destinó más de 299 millones de dólares a firmas de la provincia.

Exploración

En un reciente informe de la Secretaría de Minería de Nación se dio a conocer que el cobre ocupó el primer lugar en el presupuesto exploratorio de Argentina en 2024. Recibió el 40,58% del total, lo que equivale a 200,2 millones de dólares. En comparación con 2023, el presupuesto para este mineral creció un 93,6%.

El oro quedó en segundo lugar con el 27,52% del presupuesto (135,8 millones de dólares), y registró una caída del 1,2% respecto al año anterior. El litio representó el 25,74% del total (127 millones de dólares), con una baja del 9,2%. La plata recibió el 5,57% (27,5 millones de dólares), un 28,8% menos que en 2023.

Entre los principales proyectos de cobre y los más desarrollados del país se encuentra Taca Taca, ubicado dentro de las jurisdicciones de la localidad salteña Tolar Grande.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí