Caballería incautó 7 caballos sueltos en rutas de Güemes

0
60
Ante las constantes denuncias realizadas por usuarios de la ruta nacional 34 y las rutas provinciales 10 y 11, en jurisdicción del municipio de General Güemes, días pasados el Departamento de Caballería de la Policía de la Provincia llevó adelante un operativo para despejar las rutas del peligro que representan los animales sueltos, especialmente caballos y vacunos que deambulan con libertad entre la banquina y la cinta asfáltica. Esta situación provoca entre dos y tres accidentes por mes, algunos de ellos con consecuencias fatales tanto para los animales como para conductores de autos y motocicletas.

Ante las constantes denuncias realizadas por usuarios de la ruta nacional 34 y las rutas provinciales 10 y 11, en jurisdicción del municipio de General Güemes, días pasados el Departamento de Caballería de la Policía de la Provincia llevó adelante un operativo para despejar las rutas del peligro que representan los animales sueltos, especialmente caballos y vacunos que deambulan con libertad entre la banquina y la cinta asfáltica. Esta situación provoca entre dos y tres accidentes por mes, algunos de ellos con consecuencias fatales tanto para los animales como para conductores de autos y motocicletas.

Durante el operativo, que se extendió durante toda una mañana, el personal de Caballería incautó siete caballos que se alimentaban a la vera de las rutas, sin estar atados ni contenidos dentro de un predio debidamente alambrado.

Los accidentes provocados por animales sueltos tienen una preocupante frecuencia. El más reciente ocurrió el viernes 23 de abril, alrededor de las 20.30, e involucró a dos jóvenes que circulaban en moto por la ruta nacional 34. Según relataron, fueron embestidos por un toro que irrumpió sorpresivamente en la calzada. Ambos jóvenes resultaron gravemente heridos, mientras que el animal murió en el lugar.

Es mucho más común ver caballos sueltos, muchos de ellos sin marca identificatoria, lo que impide muchas veces realizar denuncias por los daños ocasionados al no poder identificar al propietario. Esta práctica de no marcar a los animales busca justamente evitar responsabilidades penales, lo que evidencia que los dueños son conscientes del riesgo que implica dejarlos pastar en libertad sin ninguna medida de seguridad.

El operativo tuvo un alto impacto. Las incautaciones se realizaron sobre las rutas provinciales 10, 11 y 112. En total, siete animales fueron trasladados por infracción al artículo 66 de la Ley Provincial N° 7135.

“Haciéndonos eco de las distintas quejas y denuncias de la comunidad, ya sea a través de la comisaría o en reuniones vecinales que venimos realizando desde el año pasado, dispusimos este operativo. Coordinamos con personal de Caballería de la ciudad de Salta, que trabajó durante toda la mañana del miércoles en tareas de prevención e incautación”, explicó el comisario mayor Simón Pistán, titular de la Dirección Distrito de Prevención N° 7.

El operativo no solo incluyó la incautación de animales sueltos, sino también acciones preventivas en casos en que los animales se encontraban atados a la vera del camino. “Se informó a los propietarios que, para la Unidad Fiscal, estos casos también se consideran animales sueltos y son pasibles de sanciones. Por ahora solo se aplicaron medidas preventivas, pero en el futuro actuaremos conforme a la ley para erradicar definitivamente esta conducta”, advirtió Pistán.

Muchos vecinos de Güemes son propietarios de caballos pero no disponen de un predio donde alojarlos. Por ello, los animales son llevados a las rutas a pastar, a veces atados, otras completamente sueltos.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí