Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados parte del Mercosur se reunieron ayer en la sede de la Cancillería argentina, donde coincidieron en la necesidad de modernizar el bloque “ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio”.
También “coincidieron en priorizar e impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año”.
Los jefes diplomáticos de los países miembro ya se habían reunido el 11 abril pasado, también en Buenos Aires, “lo cual es una clara muestra del compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur”, ponderaron las delegaciones en un comunicado, en el que “destacaron que, por primera vez en 34 años desde la firma del Tratado de Asunción, se celebraron dos reuniones en menos de un mes”.
En ese marco, remarcaron la importancia de la “profundización de la integración a través de la eliminación de las restricciones al comercio intrazona, a la consolidación de cadenas de valor regionales, el mejoramiento de las Áreas de Control Integrado y una mayor integración física y digital entre los Estados Partes”.
En cuanto a la dinamización de la agenda externa del Mercosur, destacaron los recientes avances, como “la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea”.
“Asimismo, destacaron el progreso de las negociaciones prioritarias con EFTA y Emiratos Árabes Unidos, con miras a su conclusión en el presente semestre y su determinación a firmar dichos acuerdos en el año 2025”, se informó.
A su vez, reiteraron el consenso alcanzado en el encuentro del 11 de abril sobre la necesidad de ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte del Mercosur hasta 50 códigos arancelarios.
Finalmente, acordaron “continuar con el diálogo franco y abierto”, con vistas a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes del Mercosur, que tendrán lugar los días 2 y 3 de julio en el Palacio San Martín”, sede de la Cancillería argentina.