Tras el anuncio del cese de las operaciones de refinamiento de crudo en Campo Durán, el Gobierno de Salta reunió a representantes de empresas y gremios en una Mesa de Diálogo para analizar el impacto de la decisión y buscar alternativas que preserven el empleo y la actividad productiva en la Cuenca Hidrocarburífera del Norte.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, conversó con autoridades de Refinor, Tecpetrol, Pampa Energía, funcionarios provinciales y representantes sindicales. El objetivo fue evaluar la crítica situación del sector, en un contexto donde Refinor apenas logra procesar un tercio del crudo necesario para mantener su competitividad.
El CEO de Refinor, Martín Lindor, explicó las razones detrás del cese temporal de la refinación y detalló que la empresa proyecta una reconversión para enfocarse en el procesamiento y transporte de gas. Además, aseguró que no está previsto despedir personal, sino reubicarlo conforme a las nuevas necesidades operativas.
De los Ríos pidió “un esfuerzo conjunto de las empresas” para sostener la actividad económica y preservar los puestos de trabajo. En esa línea, Lindor se comprometió a estudiar la posibilidad de mantener el vínculo con Tecpetrol a través del transporte de crudo hacia otras refinerías, como las de Mendoza o Buenos Aires. La empresa expresó su preocupación.