¿Qué tipo de calefacción te conviene instalar en tu casa?

0
78
Elegir el sistema de calefacción adecuado para tu hogar en Chile es una decisión clave, especialmente cuando las temperaturas pueden bajar drásticamente durante los meses de invierno. La elección del sistema más adecuado dependerá de varios factores, como el clima en tu región, las características de tu hogar, la eficiencia energética de cada opción, y tus preferencias personales.

Elegir el sistema de calefacción adecuado para tu hogar en Chile es una decisión clave, especialmente cuando las temperaturas pueden bajar drásticamente durante los meses de invierno. La elección del sistema más adecuado dependerá de varios factores, como el clima en tu región, las características de tu hogar, la eficiencia energética de cada opción, y tus preferencias personales.

En este artículo, vamos a explorar las ventajas, desventajas y consideraciones para elegir entre la estufa leña, estufas a gas de 15 kilos y estufa pellets, opciones muy comunes en el mercado chileno.

Estufas a leña

La estufa leña funciona mediante la combustión de madera, lo que genera calor de forma directa y eficaz, y son muy valoradas por su calidez y el ambiente acogedor que crean.

Ventajas de las estufas a leña

● Eficiencia energética: la leña es un recurso renovable que, cuando se utiliza adecuadamente, puede ser una fuente energética más económica y menos dependiente de combustibles fósiles. A largo plazo, puede ser más rentable, dependiendo de la disponibilidad de madera en tu zona.

● Calor radiante natural: el calor que emite la estufa a leña es radiante, es decir, se distribuye de forma más homogénea en la habitación, creando una sensación de calor natural que es muy apreciada por muchas personas, especialmente en climas fríos.

● Ambiente acogedor: el sonido de la madera quemándose y el brillo de las llamas generan una atmósfera relajante y cálida, ideal para las noches frías.

Desventajas de las estufas a leña

● Mantenimiento: las estufas a leña requieren un mantenimiento constante para limpiar la chimenea y evitar la acumulación de hollín y creosota, que podrían generar riesgos de incendio. Este mantenimiento debe ser realizado al menos una vez por año.

● Emisiones contaminantes: aunque la leña es un combustible renovable, su combustión puede generar partículas finas que afectan la calidad del aire, especialmente si se utiliza madera no seca o de mala calidad.

● Almacenamiento y transporte de la leña: requiere espacio adicional para almacenar la leña de forma correcta, y es necesario transportarla desde su punto de compra o tala. Sin embargo, es cierto la conveniencia también de una estufa leña barata.

Ejemplos de marcas y modelos

● Tromen: una de las marcas más conocidas en Chile. Sus modelos de estufa a leña oferta ofrecen una variedad de modelos con tecnología avanzada para maximizar la eficiencia y la seguridad. Además, cuentan con diseños modernos y tamaños que se ajustan a diferentes necesidades de espacio.

● Ñuke: conocida por sus modelos de estufa leña pequeña​ de alto rendimiento, Ñuke ofrece modelos de acero inoxidable con una excelente capacidad de calefacción, ideales para hogares grandes o abiertos.

Estufas a gas de 15 kilos

La estufa a gas 15 kilos es una opción popular en Chile para calefaccionar espacios sin la necesidad de estar conectados a una red de gas natural. Estas estufas funcionan mediante la combustión de gas licuado de petróleo (GLP), almacenado en garrafas de 15 kilos, que se conectan a la estufa.

Ventajas de las estufas a gas de 15 kilos

● Portabilidad: una de las principales ventajas de las estufas a gas 15 kilos es que son fácilmente transportables, lo que permite moverlas entre diferentes habitaciones o llevarlas a un segundo hogar si es necesario. Además, no requieren una instalación fija.

● Rápido encendido y calor inmediato: el gas se enciende con facilidad, proporcionando calor casi al instante. Este aspecto es ideal para quienes necesitan calidez rápidamente sin esperar a que se caliente una estufa eléctrica o a leña.

● Bajo costo de adquisición: en comparación con otros sistemas de calefacción, los modelos de estufa a gas 15 kilos oferta​ suelen ser bastante accesibles, tanto en precio de compra como en instalación.

Desventajas de las estufas a gas de 15 kilos

● Costo del gas: el gas licuado de petróleo suele ser más caro que el gas natural, lo que puede generar un aumento en los costos operativos durante el invierno. Esto es un factor a considerar, especialmente en áreas donde el costo del GLP es elevado.

● Riesgos de seguridad: el uso de gas implica ciertos riesgos, como fugas o intoxicaciones por monóxido de carbono. Es fundamental contar con dispositivos de seguridad, como detectores de gas y una buena ventilación en el área.

● Duración limitada de la garrafa: una garrafa de 15 kilos puede durar entre 2 y 3 semanas, dependiendo del uso, lo que implica la necesidad de comprar recargas regularmente durante el invierno.

Ejemplos de marcas y modelos

● Ursus Trotter: conocida por sus estufas a gas robustas, eficientes y con sistemas de seguridad como el encendido piezoeléctrico y apagado automático. Los modelos de estufa a gas 15 kilos Ursus Trotter tienen una excelente relación calidad-precio.

● Longvie: es una de las marcas más confiables en Chile. Sus estufas son compactas y eficientes, perfectas para espacios pequeños, y cuentan con sistemas de seguridad de alta gama.

● Volcán: marca con estufas de gas económicas y de fácil instalación, ideales para quienes buscan soluciones prácticas y funcionales. Su línea incluye modelos tanto de pared como portátiles.

Estufas a pellets

Las estufas a pellet son una opción más moderna y eficiente en comparación con las estufas a leña o a gas. Utilizan pellets de madera, que son pequeños cilindros comprimidos hechos a partir de residuos de madera, como virutas y aserrín.

Ventajas de las estufas a pellets

● Eficiencia energética: las estufas de pellets tienen una alta eficiencia energética, ya que los pellets de madera tienen un mayor poder calorífico en relación a la leña. Esto significa que producen más calor con menos combustible. Además, muchas estufas a pellets tienen un sistema de combustión optimizado que maximiza la transferencia de calor al ambiente.

● Bajas emisiones: a diferencia de las estufas a leña, la estufa pellets barata genera menos emisiones de partículas finas, lo que las convierte en una opción más ecológica. Las emisiones de CO2 están controladas, y algunas estufas incluso cuentan con un sistema de filtrado para reducir aún más el impacto ambiental.

Desventajas de las estufas a pellets

● Costo inicial elevado: las estufas a pellets tienen un costo de adquisición más alto en comparación con las estufas a gas o a leña. Sin embargo, este costo se puede amortizar con el tiempo debido a su eficiencia y a los menores costos operativos.

● Disponibilidad de pellets: en algunas regiones de Chile, los pellets no están tan disponibles como otros combustibles. Es importante asegurarse de que habrá una oferta constante de este combustible, especialmente en los meses fríos.

Ejemplos de marcas y modelos

● Peisa: una marca argentina especializada en estufa pellets. Ofrece modelos de gran eficiencia y bajo impacto ambiental.

Posee opciones de diversos tamaños orientadas para diferentes tipos de viviendas, por ejemplo la estufa a pellet pequeña.

● Bosca: además de sus estufas a leña, Bosca ha ingresado al mercado de las estufas a pellets con modelos altamente calificados por su eficiencia energética y diseño funcional.

● Ecoforest: una marca internacional que ha ganado popularidad en Chile. Sus estufas a pellets son conocidas por su fiabilidad y fácil instalación.

En conclusión, elegir el sistema de calefacción adecuado depende de muchos factores, desde el costo inicial hasta la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las estufas a leña, las estufas a gas y la estufa pellets tienen ventajas y desventajas que varían según el uso y las necesidades de cada hogar. Antes de tomar una decisión, asegúrate de considerar el tipo de combustible que tienes disponible, el tamaño de tu espacio y tu presupuesto tanto a corto como a largo plazo.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí