Mientras Pelé ganaba 2,5 millones en el New York Cosmos, esto ganaría hoy en la MLS 2025 según una curiosa predicción

0
37
Pelé revolucionó el fútbol estadounidense al firmar con el New York Cosmos por 2,5 millones de dólares en los años 70. El astro brasileño transformó la visión del fútbol en Estados Unidos con su llegada y según una curiosa predicción de la inteligencia artificial, el Rey del fútbol ganaría hoy en la MLS entre 15 y 25 millones de dólares anuales.

El avance de la MLS que permitiría que Pelé gane hasta 25 millones de dólares anuales

La MLS ha crecido de forma impresionante en los últimos años. Jugadores de renombre como Lionel Messi reciben contratos que superan los 50 millones de dólares anuales. En este contexto, una figura histórica como Pelé no pasaría desapercibida. Su salario actual, según la curiosa predicción de la Inteligencia Artificial, estaría entre 15 y 25 millones.

Según la IA, Pelé probablemente ganaría entre 15 y 25 millones de dólares en la actual MLS 2025. Foto: ChatGPT.

Pelé no solo fue un ícono dentro del campo, sino también un fenómeno de marketing mundial. La Inteligencia Artificial consideró su impacto mediático, su peso histórico y su capacidad para transformar ligas enteras. Estos factores serían clave para justificar un salario que rivalizaría con las estrellas mejor pagadas del fútbol actual.

En 1975, el tres veces campeón del mundo firmó con el New York Cosmos por 2,5 millones de dólares anuales, cifra que lo colocó como el deportista mejor pagado del mundo. Ajustando esa cantidad a la inflación, equivaldría a unos 10,9 millones de dólares en 2025.

El astro brasileño podría haber ganado en la MLS 2025 hasta unos 25 millones de dólares anuales. Foto: Olé.

El salario actual de la MLS y el rol que tendría Pelé

El salario promedio en la MLS para 2025 ronda los 623.350 dólares anuales. Pelé, por su estatus y capacidad para atraer patrocinadores globales, superaría ampliamente esta media. Al igual que Messi, recibiría beneficios adicionales por imagen, acuerdos de transmisión, patrocinios exclusivos y otras fuentes de ingresos relacionadas con su marca personal.

Si Pelé jugara hoy, su contrato no sería solo por su talento en la cancha. Representaría una inversión estratégica para la MLS, que sigue buscando consolidar su lugar entre las grandes ligas del fútbol mundial. Con un rango estimado entre 15 y 25 millones de dólares anuales, seguiría haciendo historia también en el negocio del deporte.

Mirá también Mientras el Pibe Valderrama tiene el récord de 26 asistencias en un año en la MLS, esta es la máxima cantidad a la que llegó Lionel Messi

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí