HISTÓRICO FUNERAL: EL MUNDO DESPIDE A FRANCISCO

0
24
Luego de tres días intensos de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, a la que asistieron unos 250.000 fieles y reconocidas figuras de todo el mundo, ayer se realizó el rito de Clausura del Féretro del papa Francisco, ceremonia previa a su entierro. El rito se realizó de forma privada y se caracterizó por su sencillez, por decisión del sumo pontífice.

Luego de tres días intensos de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, a la que asistieron unos 250.000 fieles y reconocidas figuras de todo el mundo, ayer se realizó el rito de Clausura del Féretro del papa Francisco, ceremonia previa a su entierro. El rito se realizó de forma privada y se caracterizó por su sencillez, por decisión del sumo pontífice.

Francisco, quien reposará con sus zapatos usados, fue sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne.

La ceremonia fue presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y tuvo lugar en el interior de la basílica vaticana una vez que se terminó la capilla ardiente.

Francisco fue expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Jorge Mario Bergoglio cambió el protocolo.

Y luego de tres días, llegó finalmente el momento de cerrar el féretro con una antigua ceremonia cargada de simbolismo y oración por su alma.

En primer lugar, el maestro de ceremonias colocó un velo de seda blanca sobre su rostro para después rociar el cuerpo con agua bendita mientras los presentes oraban.

Dentro de la caja se introdujo una bolsa con algunas monedas y medallas acuñadas durante el pontificado y un tubo metálico con el acta o “rogito”, sellado y lacrado, que recoge para la posteridad los hechos más relevantes de su vida y de su pontificado.

El maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, leyó el acta, cuyos ejemplares fueron firmados por algunos de los presentes, entre los cuales se hallan los cardenales Giovanni Battista Re, quien hoy oficiará el funeral; Pietro Parolin, secretario de Estado; y Mauro Gambetti, arcipreste de la basílica.

A continuación, se colocó la tapa de zinc del ataúd, sobre la cual se encuentran la cruz, el escudo del Papa fallecido y la placa con su nombre, la duración de su vida y de su papado.

El ataúd se selló y se imprimieron los sellos del cardenal camarlengo, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y del Capítulo Vaticano.

Finalmente, se cerró el féretro de madera, cuya tapa tiene la cruz y el escudo del Papa fallecido.

El rito duró una hora y en él participaron también algunos de los familiares de Francisco, así como autoridades de la Curia y vaticanas.

El ataúd será velado por frailes del capítulo de San Pietro durante toda la noche, hasta el momento del funeral que comenzará a las 5 (hora argentina)..

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí