Cuándo, dónde y a qué hora será el funeral del papa Francisco
La ceremonia fúnebre del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril de 2025, a las 10 (5 hora argentina), exactamente seis días después de su fallecimiento. Se trata del mismo intervalo que se respetó en los funerales de Benedicto XVI en 2023 y de Juan Pablo II en 2005.
El Vaticano confirmó que el funeral tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, al aire libre, frente a la basílica. Miles de fieles podrán asistir al último adiós, como ocurrió en ocasiones anteriores. El Tribuno transmitirá en vivo el funeral del papa Francisco en la basílica de San Pedro.
Quién oficiará la misa y cómo será la liturgia
La misa será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio de Cardenales, el mismo cuerpo que deberá elegir al próximo pontífice en las próximas semanas.
La ceremonia seguirá los lineamientos del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo litúrgico oficial para funerales papales. Sin embargo, Diego Ravelli, maestro de ceremonias apostólicas, explicó que Francisco introdujo modificaciones el año pasado con el fin de simplificar el ritual: “Deseaba un funeral propio de un pastor y discípulo de Cristo, no de un jefe de Estado”, explicó.
Quiénes asistirán al funeral
Varios jefes de Estado ya confirmaron su presencia en Roma para la ceremonia. Entre ellos estarán el presidente Javier Milei, quien mantuvo una relación tensa con Francisco; el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien el papa tuvo un vínculo estrecho; y líderes europeos como Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido), Olaf Scholz (Alemania) y Volodymyr Zelensky (Ucrania).
También confirmó su asistencia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se espera que decenas de miles de personas viajen a Roma para despedir al papa. En 2005, el funeral de Juan Pablo II reunió a más de 300.000 fieles en la plaza, mientras que el de Benedicto XVI en 2023 congregó a unas 50.000 personas.
Ausencias notables: Putin no asistirá
Desde Moscú, el Kremlin informó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá al funeral. Una posible razón es la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional, lo que obligaría a Italia —país miembro del tribunal— a detenerlo si ingresara a su territorio.
Otra figura ausente será la reina Máxima de los Países Bajos, quien optó por no viajar al Vaticano para participar de los festejos por el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro en su país.
Dónde será enterrado el papa Francisco
En su testamento, Francisco dejó instrucciones claras: pidió una sepultura sencilla, a ras del suelo, sin ornamentos ni inscripciones grandilocuentes. Solo su nombre, Franciscus, estará grabado en la lápida.
Fiel a su devoción mariana, el pontífice solicitó descansar en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, situada fuera del Vaticano, al otro lado del río Tíber. Allí será trasladado su cuerpo tras la ceremonia en San Pedro.