Prueban una técnica para rehabilitación del habla tras un accidente cerebrovascular

0
50
La estimulación magnética transcraneal es un tratamiento que utiliza campos magnéticos para activar células nerviosas del cerebro y, según un estudio reciente, mejora la recuperación del habla en personas con afasia post-ACV

(Dennis Thompson – HealthDay News) – Lucy Mulloor se despertó una mañana y descubrió que no podía llamar a sus dos hijas, que estaban ocupadas en la cocina. Tampoco podía mover el lado derecho de su cuerpo, y solo atrajo la atención de sus chicas al caer al suelo después de abrirse camino hacia el costado de la cama.

La madre soltera de 45 años había sufrido un derrame cerebral masivo por la noche y pasaría los siguientes cinco meses recuperándose en un hospital. ”Enterarme de que había sufrido un accidente cerebrovascular fue un shock total”, dijo Mulloor en un comunicado de prensa. “En ese momento, iba de excursión e iba a yoga y zumba con regularidad. Mi presión arterial y mis niveles de azúcar en la sangre estaban en el rango saludable”.

Mulloor ahora vive con afasia, una condición que afecta su capacidad para inventar palabras y unirlas en oraciones. Pero ha sido ayudada en parte por un nuevo enfoque terapéutico en el que se utilizan poderosos campos magnéticos para estimular las células nerviosas en el cerebro.

Este tratamiento, llamado estimulación magnética transcraneal (EMT), mejoró la recuperación de las personas de la afasia posterior a un accidente cerebrovascular cuando se combinó con una terapia intensiva del habla, muestra una investigación reciente.

El estudio reclutó a 44 personas con afasia luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular, todos recibieron terapia intensiva del habla durante dos semanas y solo la mitad fue tratada también con estimulación magnética (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Estamos muy entusiasmados con los resultados promisorios de esta terapia no invasiva como tratamiento complementario a la terapia del habla y el lenguaje para ayudar a las personas a recuperar las palabras y comunicarse de forma efectiva tras el ACV”, señaló en un comunicado de prensa el investigador sénior, el Dr. Sean Dukelow. Es profesor de neurociencia clínica en la Facultad de Medicina Cumming de la Universidad de Calgary en Alberta, Canadá.

Mulloor fue una de las 44 personas con afasia post-accidente cerebrovascular reclutadas para un ensayo clínico a pequeña escala. Todos los participantes recibieron dos semanas de terapia intensiva del habla, y la mitad también recibió terapia TMS. El resto pensó que estaban recibiendo TMS, pero la máquina no estaba estimulando activamente sus cerebros.

Después de la estimulación, todos los pacientes participaron en más de tres horas de ejercicios repetitivos diseñados para continuar con su terapia del habla. Todos los pacientes mostraron algún nivel de mejoría en el habla, pero las ganancias fueron más significativas entre los que recibieron la estimulación magnética, según muestran los resultados.

“Basándome en lo bien que alguien estaba completando los simulacros, pensaba, oh, vaya, habían recibido la estimulación, pero como el estudio era doble ciego, no lo sabíamos”, dijo en un comunicado de prensa Shannan Love, patóloga principal del habla y el lenguaje que trabaja con los pacientes.

Tras recibir la terapia, los participantes completaron más de tres horas de ejercicios repetitivos para reforzar el tratamiento del habla, una metodología que favoreció la recuperación lingüística en la mayoría de los casos (Imagen ilustrativa Infobae)

“En general, vimos a muchas personas obtener ganancias funcionales, lo cual fue increíble de ver”, dijo Love. “Creo que los resultados son muy alentadores para las personas que experimentan afasia después de un accidente cerebrovascular”.

Mulloor se unió al estudio tres años después de su accidente cerebrovascular, y dice que experimentó una mejora significativa en su capacidad para recordar palabras y hablar con confianza como resultado de la terapia. Los investigadores dicen que ella estaba en el grupo que recibió tratamiento con TMS.

“Es realmente increíble ver que el cerebro sigue siendo capaz de reconectarse mucho después del ACV”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, Trevor Low, estudiante de medicina de la Universidad de Calgary. “Muchos de nuestros participantes sufrieron un accidente cerebrovascular hace varios años”.

Estos hallazgos deben replicarse en estudios de seguimiento con más pacientes, apuntaron los investigadores. El estudio aparece en la revista Neurology.

Más información

La Clínica Mayo ofrece más información sobre la estimulación magnética transcraneal.

FUENTE: Universidad de Calgary, comunicado de prensa, 16 de abril de 2025

* Dennis Thompson. HealthDay Reporters ©The New York Times 2025

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí