Caso Facundo Astudillo Castro: siete años de prisión para el falso perito por falsificación de pruebas

0
42
El instructor canino Marcos Herrero fue condenado a siete años de prisión por falso testimonio reiterado agravado en siete hechos, en relación con su participación en la investigación de la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Criminal Federal de Bahía Blanca, presidido por el juez Ernesto Sebastián, en un juicio oral realizado por videoconferencia.

Además de la pena de prisión, el juez ordenó la inhabilitación absoluta de Herrero por el doble de la duración de la condena. La sentencia se unificó con una condena anterior por encubrimiento simple dictada el 21 de marzo de 2023 por el Tribunal Penal N°2 de Mendoza, resultando en una pena total de siete años y ocho meses de prisión.

Herrero, quien actualmente cumple arresto domiciliario en Viedma, Río Negro, deberá continuar con esta medida hasta que la condena quede firme. Además, deberá cumplir con varias condiciones, entre ellas mantener su domicilio, no salir del país y entregar su pasaporte, si lo posee, en un plazo de cinco días. Durante su intervención, se defendió diciendo que “he sido una persona profesional, porque me he capacitado”, y destacó su trabajo con la policía de Río Negro: “Trato de ser profesional, con errores y aciertos”.

La causa fue investigada por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, quien acusó a Herrero de haber introducido pruebas falsas para incriminar a los efectivos policiales en la desaparición de Astudillo. Según el fiscal, Herrero inducía a sus perros a interpretar erróneamente los rastros y colocaba elementos de prueba, como un amuleto con forma de sandía y piedras turmalinas, en los lugares rastreados.

Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril de 2020 durante un control policial y su cadáver fue encontrado el 15 de agosto de ese mismo año en un cangrejal de Bahía Blanca. La autopsia, realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense, determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión. Los fundamentos de la sentencia serán anunciados el 29 de abril a las 13:30.

Fuente: https://www.filo.news/seccion/viral/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí