“Realmente estoy tratando de disfrutar la vida, pasar tiempo con mi esposo (el jugador de los Bears de Chicago, Jonathan Owens), ir a apoyarlo en sus juegos, vivir mi vida como mujer”, afirmó la estadounidense, quien añadió: “He logrado tanto en mi deporte… para que yo regrese, realmente tendría que emocionarme”.
Simone Biles recibiendo el Laureus a la Deportista del Año. (FOTO: AP).
En esa misma línea, aseguró que estará en Los Ángeles, aunque no está segura de si será “en los aparatos o en las gradas”. “Pero 2028 parece tan lejano. Y mi cuerpo está envejeciendo. Lo sentí en París”, aseveró la mujer que se ha colgado once veces una medalla olímpica y en siete de esas oportunidades se subió a lo más alto del podio.
Con relación a lo que atravesó en Francia, rememoró: “Regresé a la villa, tomé el ascensor y mi cuerpo literalmente colapsó. Estuve enferma durante diez días”. A su vez, agregó: “El otro día estábamos corriendo en el jardín con amigos, tuve dolores y molestias durante tres días. Así que, honestamente, no lo sé. Veremos”.
Simone Biles ha ganado once medallas en los Juegos Olímpicos. Siete de ellas, de oro. (FOTO: REUTERS).
Por otra parte reparó en su rival, la brasileña Rebeca Andrade, a quien felicitó por recuperarse de su lesión y por “empujarme más allá de mis límites”, aunque opinó que la gimnasia “solo necesita a una de nosotras, ¿no?”. “No estará sola (Andrade), una generación joven tocará la puerta y todo comenzará de nuevo”, auguró. Finalmente, también se refirió a su papel como figura que le ha dado relevancia a la salud mental: “Estoy muy orgullosa del trabajo realizado para llegar a este punto, y seguiré siendo la voz de los que no tienen voz”.
La emoción al recibir el Laureus
Como mencionamos, Biles fue reconocida como la mejor deportista del año debido a sus logros en el 2024. “He soñado con esto desde que era una niña de acogida. Quiero dar las gracias a mis padres por acogerme a mí y a mi hermana. Y por ayudarme a convertir mi pasión en mi profesión”.
El emotivo gesto en París: Simone Biles y Jordan Chiles le festejan la medalla dorada a Rebeca Andrade. (FOTO: REUTERS).
“Si hay algún niña en acogida viéndome en estos momentos, o cualquier niña en general: ‘tú puedes, nunca te rindas'”, completó la mujer que ha pasado a la historia por lo realizado entre las máquinas y los tapetes. Y también fuera de ellos.
Mirá también Inédito: un brasileño ganó el Mundial de tenis de mesa
Mirá también Crece la preocupación por la salud de Gregg Popovich
Fuente: https://www.ole.com.ar/