La diabetes tipo 1 presenta como característica común la hiperglucemia, resultante de una falla de la acción de la insulina, de una alteración de la secreción o de ambas. Implica un proceso fisiopatológico autoinmune, que determina una severa pérdida de masa de células beta pancreáticas y, por lo tanto, una deficiencia absoluta de la secreción de insulina.
“Esta situación puede progresar a una cetoacidosis, cuadro que compromete la vida. Por esta razón, los pacientes necesitan aplicarse insulina exógena. Es importante diagnosticar y tratar la afección porque los pacientes necesitan tratamiento inmediato”, advierte un equipo interdisciplinario de la División Nutrición, Clínica y Metabolismo del Hospital de Clínicas de la UBA, conformado por la Dra. Andrea Sverdlick (MN 76.066), médica especialista en Nutrición y diplomada en Diabetes, la Lic. María Isabel Rosón (MN 863) y la Lic. Natalia Presner (MN 4.913).
Desde esta área las expertas brindan talleres de educación nutricional y diabetológica general. “Abordamos temas nutricionales (alimentación saludable, conteo de hidratos de carbono, rotulado nutricional, etc) y de educación diabetológica general, que se planifican en conjunto con los pacientes en función de sus intereses, necesidades y según el diagnóstico realizado de las problemáticas más comunes observadas en el contexto de la consulta”, explican.
El método de conteo de hidratos de carbono consiste en “educar a los pacientes para que puedan estimar la cantidad de este macronutriente que han de consumir en las distintas comidas del día y utilizar ese dato para establecer qué dosis de insulina aplicarse en esa oportunidad, considerando también la glucemia que tienen en ese momento y la actividad física programada para ese día”, aclaran.
Los talleres se llevan a cabo mensualmente (el último lunes de cada mes) en el Hospital de Clínicas (Av. Córdoba 2351, CABA), en el 7mo piso, Aula 73, de 9 a 10. Por otra parte, el área cuenta además con un consultorio de Diabetes Tipo 1. Los pacientes se acercan para solicitar el seguimiento de su afección por parte del equipo interdisciplinario, considerando que en la misma instancia de consulta son atendidos por una profesional médica y una licenciada en nutrición.
Los días de atención en el consultorio son los lunes y martes de 8.30 a 12 horas, con turno previo. Para solicitarlo, escribir a [email protected] o acercarse personalmente de lunes a viernes de 8 a 12 a la secretaría de la División, ubicada también en el 7mo piso del hospital. Se atiende a personas mayores de los 18 años de edad, insulinizadas con múltiples dosis o con infusor continuo y se implementa el método de conteo de hidratos de carbono.
Fuente: https://salta.telefe.com/redes