El puerto USB se ha convertido en un componente estándar en la mayoría de los televisores modernos. Aunque su presencia suele pasar desapercibida, este conector ofrece múltiples posibilidades que van más allá de su uso tradicional en computadoras.
Aprovechar las funciones del puerto USB puede mejorar la experiencia del usuario y ampliar las capacidades del televisor sin necesidad de adquirir dispositivos adicionales. En este artículo se abordan cinco funciones que pueden ser explotadas en este puerto del televisor.
Carga de dispositivos móviles
Una de las funciones más evidentes del puerto USB en televisores es la carga de dispositivos móviles. El puerto puede suministrar energía suficiente para recargar baterías de teléfonos inteligentes, relojes inteligentes u otros aparatos compatibles.
No todos los puertos USB ofrecen las mismas funciones; conviene revisar el manual del fabricante. (LG)
Esta utilidad resulta especialmente práctica en contextos donde hay escasez de enchufes, como en habitaciones de hotel o salas compartidas.
Sin embargo, es importante señalar que no todos los puertos ofrecen la misma velocidad de carga, y en algunos modelos esta puede ser más lenta que la proporcionada por un cargador tradicional.
Grabación de programas de televisión
Algunos modelos de televisor permiten grabar contenido televisivo directamente en una memoria USB. Esta función suele estar habilitada en aparatos con sintonizador digital integrado y requiere que el dispositivo de almacenamiento cumpla con ciertos requisitos de formato y velocidad de escritura.
Algunos televisores permiten grabar programas directamente en una memoria USB conectada al equipo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una vez conectada la unidad USB y activada la función de grabación, el usuario puede guardar emisiones en directo para verlas posteriormente. Este recurso resulta útil para quienes no pueden seguir un programa en el horario de emisión original o desean conservar contenido específico.
Instalación de aplicaciones
En televisores con sistema operativo basado en Android TV o similares, es posible instalar aplicaciones mediante archivos almacenados en una memoria USB.
Esta operación requiere que el usuario cuente con el archivo de instalación correspondiente, en formato APK, y que el televisor permita la instalación de aplicaciones desde fuentes externas.
La instalación manual puede resultar útil en situaciones donde no se dispone de conexión a internet o cuando una aplicación ha sido retirada de la tienda oficial pero sigue siendo funcional.
El puerto USB del televisor permite ampliar sus funciones sin necesidad de equipos adicionales. (Imagen ilustrativa Infobae)
Conexión de periféricos como teclado y ratón
La conectividad USB también permite enlazar periféricos como teclados y ratones. Esto facilita la navegación por menús, la escritura de textos y la búsqueda de contenido en navegadores integrados.
Aunque muchos televisores incluyen control remoto con funciones de búsqueda por voz o teclado en pantalla, el uso de dispositivos físicos puede ofrecer mayor rapidez y comodidad, sobre todo para quienes acceden con frecuencia a plataformas de streaming o realizan búsquedas complejas.
Actualización del software
Algunos fabricantes permiten actualizar el software del televisor mediante archivos almacenados en una unidad USB. Este procedimiento requiere descargar previamente la versión correspondiente del firmware desde el sitio web del fabricante y transferirla a la memoria.
No todos los puertos USB ofrecen las mismas funciones; conviene revisar el manual del fabricante. (Imagen ilustrativa Infobae).
Posteriormente, el televisor puede reconocer el archivo y ejecutar la instalación desde su menú de configuración. Esta opción es útil en escenarios donde no hay acceso a internet, o cuando la actualización automática presenta fallas. Además, permite mantener el dispositivo al día con mejoras de seguridad y compatibilidad.
Consideraciones adicionales
A pesar de su versatilidad, no todos los puertos USB de televisores tienen las mismas funciones. Algunos modelos incluyen puertos únicamente para carga, mientras que otros permiten transferencias de datos, reproducción de contenido multimedia o instalación de software.
Además, ciertas funciones pueden requerir la activación desde el menú de configuración o estar disponibles solo en determinadas regiones.
El puerto USB del televisor permite ampliar sus funciones sin necesidad de equipos adicionales. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Por ello, se recomienda consultar el manual del fabricante para conocer las capacidades específicas del modelo en uso.
Aunque muchas personas lo ignoran, el puerto USB del televisor representa una herramienta con múltiples utilidades prácticas. Su correcto aprovechamiento puede transformar la forma en que se interactúa con el dispositivo, adaptándolo a diversas necesidades cotidianas.
Fuente: https://www.infobae.com/america/