El arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, brindó este lunes una conferencia de prensa conmocionado por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. “Estamos viviendo un shock”, expresó al referirse al impacto que la noticia generó en toda la Iglesia. En ese marco, anunció un asueto escolar para los niveles inicial, primario, secundario y terciario de todas las instituciones católicas de la provincia, desde este mediodía y durante toda la jornada de mañana. En el caso de la Universidad Católica, la medida regirá solamente mañana, ya que las actividades ya estaban en marcha este lunes.
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron, en tanto, que las clases son normales para las instituciones públicas. “Informamos a la comunidad educativa que, a pesar del lamentable fallecimiento del Papa Francisco, las actividades en escuelas se desarrollarán con normalidad. En el caso de los colegios privados católicos consultar en cada institución”, difundieron
Lo que dijo Cargnello
“No lo hicimos desde temprano porque los chicos ya estaban en las aulas y no podíamos pedirle a los padres que los retiren del trabajo”, aclaró Cargnello. La decisión fue consensuada con el clero local como parte de un “duelo activo” por la partida del pontífice argentino.
En paralelo, se celebrarán misas en toda la provincia. La principal ceremonia litúrgica será este lunes a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. “Cada parroquia también lo hará en sus horarios habituales, pidiendo por el alma del Papa y por la Iglesia”, agregó el arzobispo. Las iglesias permanecerán abiertas para quienes quieran rezar o dejar mensajes de despedida.
Cargnello también destacó el legado de Francisco, con énfasis en su cercanía con los pobres, su preocupación por los migrantes, enfermos y presos, y su compromiso con la ecología. “La Laudato si fue la encíclica que más resonancia tuvo fuera de la Iglesia. Primero impactó afuera, luego adentro”, sostuvo.
Además, recordó cómo la noción de justicia social, que el Papa elevó a nivel global, se basa en principios evangélicos que interpelan tanto a las personas como a las naciones. “Cuando se destruye el mundo, los primeros perjudicados son los pobres. ¿Querés una prueba? Andá al barrio Solidaridad”, expresó con tono firme.
Al ser consultado sobre el vínculo personal con el Papa, Cargnello explicó que no había comunicación directa, y que la mayoría de las noticias llegaban a través de medios y del Vatican News. “No teníamos acceso al secretario. Eso quedaba para los amigos más cercanos de Buenos Aires”, aclaró.
Por último, el arzobispo pidió acompañar espiritualmente las exequias del Sumo Pontífice y orar por el alma del “San Papa”, como lo llamó al finalizar el encuentro. “Nos ha invitado a vivir la santidad, y eso es lo que queremos transmitir a los