La noticia del fallecimiento del papa Francisco generó una inmediata oleada de reacciones a nivel mundial. El sumo pontífice, quien había sido hospitalizado a mediados de febrero por una bronquitis acompañada de una infección polimicrobiana y una neumonía bilateral, estuvo más de un mes en cuidados intensivos, pero tuvo una leve recuperación, hasta que luego de finalizada la Semana Santa, el lunes 21 de abril, el Vaticano dio la noticia de su muerte.
A lo largo de los últimos meses, la preocupación por su estado se reflejó en un aumento notable de las búsquedas en Google relacionadas con su salud y su posible recuperación. Tras el anuncio de su muerte, el interés por entender las causas de su fallecimiento y detalles de su vida se intensificó.
A medida que se conocían más detalles sobre su estado de salud y el desenlace de su lucha contra la enfermedad, comenzaron a surgir múltiples preguntas sobre su legado, su edad, el tiempo que estuvo como papa y los últimos mensajes públicos que hizo.
Cuáles fueron las razones del fallecimiento del papa Francisco
Mientras estuvo hospitalizado varias personas y medios se interesaron en su estado de salud y pronta recuperación. (Foto: REUTERS/Remo Casilli)
La causa del fallecimiento del papa Francisco ha sido uno de los temas más buscados en Google desde el momento en que se conoció su deceso. Hasta el momento el Vaticano no ha aclarado las razones por las que falleció el papa, pero se sabe que el pontífice había sufrido complicaciones de salud desde hace dos meses, cuando ingresó al Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero con una grave infección respiratoria.
En pocos días, su estado empeoró y la afección se transformó en una neumonía bilateral, que requirió atención médica intensiva. Durante ese período, las búsquedas relacionadas con su salud aumentaron exponencialmente, y muchos se preguntaron sobre las circunstancias exactas de su enfermedad.
Antes de su muerte, los detalles sobre su hospitalización fueron cubiertos ampliamente en los medios, con informes diarios que proporcionaban actualizaciones sobre su evolución.
Las últimas apariciones del sumo pontífice fueron otro tema muy buscado. (Foto: EFE/Claudio Peri)
No obstante, fue al confirmarse su deceso que las búsquedas relacionadas con las causas exactas de su muerte se dispararon, generando un amplio interés por entender más sobre esta tragedia.
Cuándo fue la última vez que el papa Francisco emitió un mensaje al mundo
La última aparición del papa Francisco ocurrió el domingo 20 de abr durante la celebración por las Pascuas y en esta oportunidad el sumo Pontífice salió al balcón de la basílica de San Pedro y leyó la tradicional bendición.
Asimismo, mientras estuvo hospitalizado, desde su habitación en el Hospital Gemelli, en Roma, Francisco envió una carta dirigida al mundo, la cual fue ampliamente compartida y comentada en las redes sociales. En ella, hizo un llamado a la unidad global y al trabajo conjunto de los gobiernos para hacer frente a la crisis mundial.
Muchas intervenciones del Papa Francisco fueron a favor de la unión global. (Foto: REUTERS/Yara Nardi)
La carta junto a su última aparición en público se podría considerar como un testamento de sus ideales y preocupaciones, y se convirtió en uno de los puntos más buscados en Google.
Cuántos años tenía el papa Francisco al momento de su deceso
El papa Francisco nació el 17 de diciembre de 1936, en Buenos Aires, Argentina. Tenía 88 años al momento de su muerte, una edad avanzada para cualquier líder mundial, y sobre todo para alguien que había sido responsable de una institución tan influyente como la Iglesia Católica.
En sus últimos días, la pregunta sobre su edad se hizo recurrente entre los usuarios de Google, sobre todo a raíz de su grave estado de salud. Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, vivió una vida larga y llena de eventos cruciales, tanto en su país natal como a nivel global.
Fue el primer sacerdote sudamericano en ser elegido para este puesto. (Foto: REUTERS/Pedro Lazaro Fernández)
Su avanzada edad y las complicaciones de salud fueron aspectos recurrentes en las búsquedas, porque muchos se preguntaban cómo su edad podría haber influido en su capacidad para superar los problemas respiratorios que padeció.
Cuánto tiempo duró el papa Francisco como sumo pontífice
Desde que fue elegido papa en 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, Francisco estuvo al frente de la Iglesia Católica por más de una decada. Durante este tiempo, su pontificado fue marcado por un enfoque renovador y un estilo de liderazgo cercano y accesible, lo que le permitió conectar con católicos de todo el mundo.
A lo largo de estos años, abordó temas como la pobreza, la tecnología, la ecología y la paz mundial, e hizo varios viajes internacionales, destacando su cercanía con las comunidades más desfavorecidas.
Fuente: https://www.infobae.com/america/