La muerte del Papa Francisco: qué dice el comunicado que anunció la noticia más dolorosa

0
52
El mundo está detenido. Y compungido. Y en ascuas. No sólo el catolicismo. Todo el planeta lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la religión más numerosa pero además un hombre que siempre abogó por la unión y la hermandad entre todos los credos. En cada rincón de la tierra se lamenta la partida de un ser humano íntegro, humilde, sacrificado, bonachón, abnegado y querible que literalmente dio su vida por la paz y la comunión entre todas las personas.

Ha muerto el Papa argentino, además, algo que golpea con fuerza y contundencia aquí, en nuestro país. No es este, precisamente, un amanecer común para los nacidos en esta ínfima porción del universo. Los desayunos, hoy y quizás en los días siguientes, tendrán ese sabor amargo ante lo irreversible de la partida, ese gustito indeseable a que ya nada será lo mismo. Nunca más, muy probablemente, vivamos algo así. Un compatriota en el lugar más destacado.

La noticia que sacudió a todos se conoció en medio de la madrugada después que la Santa Sede confirmara el deceso de Jorge Bergoglio curiosamente después de aparecer públicamente para celebrar las Pascuas, una de las fechas más importante para el catolicismo. A través de un comunicado firmado por el Camarlengo Kevin Farrell se conoció la noticia que gobierna actualmente portadas y pantallas.

Mirá También Natalia Oreiro dejó ver cómo es el jardín de su casa en San Isidro

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco” arrancó el comunicado que nadie esperaba leer. El Papa había estado internado en muy grave estado hace un puñado de semanas, pero su salud había evidenciado una notable mejoría al punto de que se lo había visto públicamente, incluso en las últimas horas.

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO: QUE DICE EL COMUNICADO QUE DIO LA NOTICIA MAS DOLOROSA

“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia” fue la segunda frase. Luego, Farrel siguió de la siguiente manera “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

En el último párrafo, la autoridad ecleciástica señala que “Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”. Lunes 21 de abril de 2025, 7:35 horas de Roma: el día y el momento en el que el mundo, una vez, probablemente haya cambiado para siempre.

Mirá También Tras ser descubierta por Jorge Rial, Viviana Canosa contó la verdad de todos los famosos involucrados

Mirá También Los chats de Viviana Canosa que exponen la peor mentira de Mariana Fabbiani

Fuente: https://www.paparazzi.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí