Tras dos meses sin impuesto interno, los SUV ganaron terreno frente a las pick-up

0
27
SUV o pick-up. En un mismo rango de precios, los usuarios tienen ahora mayores opciones con la eliminación del impuesto interno

Más allá de su fortaleza, sus cualidades off-road y su capacidad de carga, una de las principales ventajas que tuvieron en los últimos años a las pick-ups frente a los autos y los SUV en el mercado argentino, fue la de ser catalogadas como vehículos comerciales, y bajo esa condición, no pagar el impuesto al lujo, pagar el 50% del IVA y tener una régimen diferenciado en el impuesto automotor, con una alícuota considerablemente inferior para el pago de patente.

Sin embargo, una de esas condiciones cambió este año cuando el gobierno decidió eliminar la escala 1 del impuesto interno, por la cual los autos y SUV que tenían un precio entre los $42.000.000 y los $75.000.000 debían tributar un 25% adicional. Ese es el rango de precios de las camionetas más populares, las de una tonelada, que por tradición y popularidad, están representadas principalmente por tres modelos: Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger. No es casual que los tres vehículos tengan un puesto entre los cinco autos más vendidos del mercado.

Luego de dos meses completos de vigencia de la nueva condición impositiva, se esperaba que los SUV de gama media subieran su participación en el mercado argentino en detrimento de las camionetas. Los informes oficiales de ventas de febrero y marzo, permiten ver el comportamiento de los usuarios ante esta nueva situación.

La pick-up Toyota Hilux fue primera absoluta en ventas en marzo, pero el segmento perdió 2 puntos porcentuales en el primer trimestre del año

En febrero, primer mes del cambio impositivo que equilibró la balanza a favor de los SUV, la Toyota Hilux fue el tercer vehículo más vendido con una participación del mercado del 6%, luego de haber tenido e, 5,2% en enero y el 6,3% del total de autos vendidos en el año 2024. La Volkswagen Amarok quedó cuarta absoluta con el 5,1%, pero venía de un 5,6% en enero y de un 6,1% en 2024. La otra integrante del podio de camionetas, la Ford Ranger, tuvo un 4% y venía de 5,6% en el primer mes del año y de un año 2024 con el 6,1% de mercado.

Los SUV, por su lado tuvieron el comportamiento opuesto. El Volkswagen Taos, uno de los modelos que tenía una versión alcanzada por el impuesto, tuvo en febrero un 4%, y venía de un 3% en enero y de un 4,1% en todo 2024. El Chevrolet Tracker no pagaba el impuesto y alcanzó el 3,1% en febrero, replicando el dato de enero, pero bajó en relación con el año anterior, cuando registró un 3,8%. El Toyota Corolla Cross, por su parte, marcó un 2,9%, pero venía de un 4% en enero. Sin embargo, en 2024 apenas había alcanzado el 2,1%. Este modelo tampoco pagaba el impuesto al lujo.

En marzo, segundo mes de ventas de SUV sin impuesto interno, las cuentas arrojaron el siguiente resultado. La Toyota Hilux se quedó con el primer puesto absoluto, pero subió sólo al 6,1% del total de ventas del mercado. La Ford Ranger fue la segunda pick-up con un 4,4%, es decir con una suba de participación de 0,4%, mientras que la Volkswagen Amarok alcanzó el 4%, bajando en relación a febrero.

La versión más equipada de la VW Taos es uno de los autos que dejó de pagar el impuesto al lujo desde febrero. Es líder en ventas de SUV

Los SUV, mientras tanto, tuvieron nuevamente al Volkswagen Taos como el de mayores ventas subiendo del 4 al 4,1% del total de autos, el Ford Territory en segundo lugar, pasando del 1,1% de febrero al 3,4% de marzo, y el Chevrolet Tracker que pasó del 3,1% al 3,2%.

En el acumulado del primer trimestre, con dos meses sin impuesto interno y sólo uno con esa condición vigente, las tres pick-up más vendidas del mercado pasaron de representar el 17,4% al actual 15,3%, mientras que los tres SUV de mayor demanda tenían el 9,8% del mercado en 2024 y ahora tiene el 10,1%.

Pero si se toman los 20 primeros autos del ranking de ventas, la proporción de las camionetas sube al 17% por la entrada de la Fiat Toro, mientras que los SUV saltan al 24,4% por la participación de Ford Territory, VW T-Cross, Renault Kardian, Jeep Compass, Peugeot 2008, Citroën C3 Aircross y Jeep Renegade.

Ninguno de estos modelos pagaba el impuesto interno, por lo que su mayor demanda se puede asociar a una tendencia del mercado, pero esa misma tendencia muestra que las camionetas bajaron dos puntos de participación en tres meses.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí