Taller sobre yacimientos de litio y empleabilidad

0
66
El próximo viernes, de 18 a 21, se realizará en el Centro Agro Tecnológico de Salta (EET N° 3122) el taller teórico-práctico “Yacimientos de Salmuera de Litio: Cómo Exploramos el Futuro”, junto a un espacio de recursos humanos titulado “Tu Perfil Laboral en LinkedIn”. La actividad, organizado por la consultora geológica y de formación minera Viosomos, junto a la Subsecretaría de Educación y Trabajo de la Provincia de Salta. Participan, además, especialistas de la empresa Ganfeng Lithium.

El próximo viernes, de 18 a 21, se realizará en el Centro Agro Tecnológico de Salta (EET N° 3122) el taller teórico-práctico “Yacimientos de Salmuera de Litio: Cómo Exploramos el Futuro”, junto a un espacio de recursos humanos titulado “Tu Perfil Laboral en LinkedIn”. La actividad, organizado por la consultora geológica y de formación minera Viosomos, junto a la Subsecretaría de Educación y Trabajo de la Provincia de Salta. Participan, además, especialistas de la empresa Ganfeng Lithium.

La formación forma parte del ciclo “Minería en Acción”, y está destinada a estudiantes, jóvenes profesionales y público general interesado en la industria minera y sus oportunidades laborales. Con cupos limitados, la capacitación es totalmente gratuita y otorga certificación oficial.

El taller durará tres horas y combinará una charla técnica sobre métodos de exploración de litio en salares, actividades prácticas con muestras reales de roca y salmuera, y una dinámica participativa con el equipo de RRHH de Ganfeng Lithium, enfocada en el desarrollo profesional y la inserción laboral en minería.

Además, los asistentes podrán aprender a optimizar su perfil de LinkedIn, mejorar su empleabilidad y conocer de primera mano las habilidades más demandadas por las empresas del sector.

El taller se desarrollará en tres bloques principales que invitan a los participantes a explorar desde el contexto geológico de los salares del NOA hasta las habilidades necesarias para insertarse en el mundo laboral minero.

En el primer bloque especialistas de Ganfeng Lithium brindarán una introducción sobre las características geológicas de los salares y explicarán los métodos de exploración utilizados actualmente, como la geofísica, geoquímica y perforación, además del proceso de toma y análisis de muestras de rocas y salmueras.

En el bloque dos habrá prácticas rotativas: Los asistentes tendrán la oportunidad de trabajar con muestras reales de rocas y salmueras en estaciones interactivas, donde podrán reconocer litologías típicas de los salares y su relevancia geológica. También analizar sensorialmente salmueras y comprender su composición química. Y utilizar recursos didácticos como mapas, fichas ilustradas y esquemas sobre el ciclo exploratorio del litio.

En el último tramo, profesionales del área de Recursos Humanos y Comunicaciones de la minera de capitales chinos ofrecerán una charla sobre “Empleabilidad en Minería”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí