Terminó un curso clave para la actividad minera

0
54
Vecinos de San Antonio de los Cobres finalizaron esta semana la formación en manejo de maquinaria pesada, que fue impulsada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia junto a la Municipalidad de esa localidad puneña y las empresas Compañía Mercantil John Deere y Serminca.

Vecinos de San Antonio de los Cobres finalizaron esta semana la formación en manejo de maquinaria pesada, que fue impulsada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia junto a la Municipalidad de esa localidad puneña y las empresas Compañía Mercantil John Deere y Serminca.

En el trayecto formativo, que inició en febrero de este año, los estudiantes abordaron temas referidos a la seguridad en el entorno de trabajo, mecánica básica, las diferentes partes de la retroexcavadora, gestión e identificación de fallas, técnicas para la correcta operación y producción del equipo, además de 40 horas de práctica en manejo y operación de la maquinaria. Además, los cursantes obtuvieron una segunda certificación respecto de la capacitación teórica de “Retroexcavadoras John Deere”.

El acto de entrega de certificados a los participantes de la capacitación tuvo lugar en el salón de la sede comunal de San Antonio de los Cobres. Estuvo presidido por el intendente local, Alberto Carral; la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique; la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos; el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Ivan Mizzau; el rector de la Upateco, Carlos Morello; el coordinador de Serminca, José Cruz, y el coordinador de Gestión de Conocimientos de la empresa John Deer, Facundo Farfán.

En la oportunidad, se destacó el hecho de que la iniciativa formativa fuera pensada con perspectiva de género, derribando estereotipos sobre los espacios y roles que ocupan historicamente los hombres y las mujeres, abriendo nuevas oportunidades de igualdad para mujeres y diversidades.

En esa línea, la secretaria Itatí Carrique resaltó: “se rompió con esa idea de que una mujer no podía manejar maquinaria pesada y a través de la formación que realizaron, esto las pone en un nivel competitivo para ser contratadas por las empresas minera”.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí