Javier Milei reunirá a la primera plana del Gobierno para el desembarco electoral en la provincia de Buenos Aires

0
23
El Presidente será el encargado de cerrar el evento (AP Foto/Gustavo Garello)

Luego de participar del spot de campaña porteña, el presidente Javier Milei se meterá este martes de lleno en la contienda bonaerense al cerrar el primer “congreso” partidario que realizará La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, al cual también asistirán ministros, asesores, diputados, intendentes y varios dirigentes locales.

Será el primer evento masivo que realizará el oficialismo nacional en territorio bonaerense en pleno año electoral, en el que buscarán derrotar tanto a Axel Kicillof como a Cristina Kirchner, que podría presentarse como candidata a legisladora.

El acto fue organizado, principalmente, por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del partido en la provincia, Sebastián Pareja, quienes esperan reunir a unas 1200 personas en el salón Vonharv Eventos de la ciudad de La Plata.

El encuentro, que ya tenía fecha desde hacía varias semanas, se vio perjudicado por la interpelación en el Congreso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de algunos integrantes del Poder Ejecutivo por el caso $Libra.

La oposición logró aprobar el proyecto que establecía que se convoque a los funcionarios a declarar para ese mismo martes, desde las 14:00, lo que complicó la agenda de algunos referentes libertarios, principalmente la del titular de la Cámara baja, Martín Menem.

Ese mismo día, Menem debe abrir la sesión en la que se va a interpelar a Francos y a otros integrantes del Gabinete (REUTERS/Cristina Sille)

De todas formas, el evento proselitista se realizará por la mañana y el riojano tiene intenciones de asistir, al igual que su compañero de bloque José Luis Espert, que será uno de los invitados de honor de la jornada.

El economista liberal, de buena relación con Milei, tiene que renovar la banca y ya fue anunciado como el primer candidato de la boleta de LLA a diputados nacionales para los próximos comicios.

En el caso de Menem, no solo es uno de los principales armadores bonaerenses y colaborador cercano de Karina Milei, sino también es el vicepresidente del partido, por lo que suele asistir a estas reuniones.

Entre las figuras más importantes que fueron convocadas para la ocasión se encuentran el vocero Manuel Adorni; los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del jefe de asesores, Demian Reidel.

Por parte de los referentes bonaerenses, asistirán los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, el diputado Alejandro Carrancio y el senador provincial Carlos Curestis, entre otros.

También estarán el secretario general de La Libertad Avanza a nivel local, Gonzalo Cabezas, y los coordinadores de las secciones electorales: Ramón Vera (primera), Analía Corvino (segunda), Fabrizio Martínez (tercera), Gustavo Bories (cuarta), Gastón Abonjo (quinta), Franca Grippo (sexta) y Carlos Calvella (séptima), y el anfitrión, Matías de Urraza (octava).

Bullrich será una de las invitadas al congreso partidario

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de la organización, el objetivo de este “congreso” es llevar adelante, más que un acto, una “jornada de debate político-técnico”.

Por esta razón, desde las 9:00 y bajo el eslogan “La Provincia se pone de pie, La Libertad Avanza”, se van a plantear ocho mesas de trabajo coordinadas por los representantes de ministerios nacionales vinculados a distintas áreas, como sociales, económicas y productivas.

Los asuntos que se abordarán durante el encuentro surgieron de una encuesta que las autoridades partidarias realizaron hace algunas semanas, a un total de 20.000 habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Tras los resultados, determinaron armar los paneles sobre las bases de “las preocupaciones, demandas y expectativas de los bonaerenses” que revelaron el estudio en cuestión.

De esta manera, los referentes libertarios precisaron que el 70% de los encuestados señalaron a la inseguridad como su principal preocupación, mientras que 52,4, reconoció haber sido víctima de un robo o hecho delictivo en el último tiempo.

El Gobierno busca mostrar músculo en el territorio de Kicillof (Aglaplata)

Asimismo, el 37 por ciento consideró que el sistema de salud pública bonaerense funciona mal, mientras que el 52,1 remarcó que tener una vivienda propia es un sueño imposible.

La falta “de oportunidades laborales reales” en la provincia también será otra de las problemáticas a abordar, al igual que “los impuestos muy altos, que no se ven reflejados en la calidad de los servicios”.

Las últimas cuestiones que se encontraron en la encuesta son que el 45,2% de los consultados “percibe trabas y obstáculos para hacer trámites en su ciudad”; el 75,8% “siente que, en lugar de ayudar, el Estado se entromete demasiado en sus vidas” y que la inseguridad es mencionada “como la principal demanda insatisfecha, seguida de la salud, el empleo y la vivienda”.

Los organizadores anticiparon que durante la mañana, se abordarán los principales ejes señalados por los bonaerenses encuestados: seguridad, salud, educación, inteligencia artificial, energías renovables, desregulación impositiva y economía, justicia y desarrollo agropecuario.

A partir de las 15:00, en tanto, se espera la amplia presencia de dirigentes nacionales, legisladores, funcionarios del gabinete y referentes del espacio, para que posteriormente se lleve adelante el cierre por parte del Presidente.

De esta manera, Milei pisará fuerte en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones que, por decisión de Kicillof, serán desdobladas, por lo que primero se elegirán los cargos locales el 7 de septiembre.

De hecho, la Casa Rosada ya inició un procedimiento para cooperar en la realización de los comicios mediante el despliegue de efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería para custodiar los centros de votación y las urnas ese día.

Al igual que ocurre en la ciudad, será una batalla electoral de gran envergadura por los candidatos que competirán: se especula con que incluso Cristina Kirchner se presente en la boleta del PJ.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí