El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, disertarán en la 11° edición del Latam Economic Forum en la sede porteña de Parque Norte sobre la realidad y los desafíos de la Argentina, a un año y medio de haber asumido el Gobierno.
Se trata de un evento solidario que contará con más de mil participantes y los empresarios más importantes del país.
Ambos funcionarios abordarán los principales desafíos económicos y políticos del país, en un escenario que combinará exposiciones técnicas, análisis coyunturales y perspectivas sobre la marcha del plan de reformas.
La decimoprimera edición del Latam Economic Forum, un evento económico y financiero organizado por la consultora Research for Traders, se llevará a cabo el día 8 de mayo desde las 8.30 en el Goldencenter.
La apertura del evento estará a cargo de Caputo, y luego habrá un panel de especialistas integrado por el economista y diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe Luciano Laspina; el economista, fundador y CEO de Carta Financiera, Miguel Ángel Boggiano; el analista político y director de Poliarquía Consultores, Alejandro Catterberg; y el politólogo y especialista en Relaciones Internacionales, Fabián Calle.
Lo recaudado en el evento se destina al financiamiento de proyectos sociales desarrollados por la Fundación Jabad y a la Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (Adrián Escandar)
La moderación estará a cargo del presidente de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Claudio Zuchovicki, y el especialista en mercados de capitales y director de Research for Traders, Darío Epstein.
El foro fue creado hace más de una década por Darío Epstein “con el fin de generar un espacio de reflexión y análisis sobre temas económicos y políticos de actualidad y principalmente como vehículo para lograr impacto social a través de lo recaudado en cada edición. Tanto el equipo de Research for Traders como todos los oradores participan de manera ad honorem”, aseguran.
Lo recaudado en el evento se destina al financiamiento de dos proyectos sociales. Se trata de Fundación Jabad, que desde 1989 brinda ayuda social a la población más vulnerable de la Comunidad Judía Argentina, y la Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, una organización sin fines de lucro que colabora de manera activa desde 1956 con la misión de generar y administrar fondos para mejorar la atención de las niñas, niños, adolescentes y sus familias como así también para dar respuesta a las necesidades médicas y al avance tecnológico en la atención pediátrica y progreso permanente del hospital.
El bono colaboración asciende a 100.000 pesos.
Luis Caputo en la edición 2024 del Latam Economic Forum (Adrián Escandar)
En la edición de junio 2024, el Presidente dio pistas sobre lo que imaginaba para el plan económico: dijo que el Gobierno está “a 6 billones de pesos” de distancia -sobre la eliminación de pasivos del BCRA- de tener el terreno allanado para levantar el cepo cambiario. Finalmente, la eliminación de buena parte de los controles cambiarios llegó la semana pasada.
El titular del Palacio de Hacienda, en tanto, había dicho en su presentación que “lo peor ya pasó. Estamos en franca recuperación. La velocidad dependerá de dos cosas: la Ley Bases y de que nosotros podamos convencer a la gente”.
“Milei nos da la confianza para tomar las medidas que nadie se animó a tomar por décadas”, sostuvo también en esa ocasión. Y sumó: “Recibimos un paciente en coma 4, más cerca de pasar del otro lado que el de salir sano; más cerca de Venezuela que de ser un país normal y la realidad es que hoy estamos en franca recuperación”, dijo.
El Foro de este año se desarrollará en un escenario distinto, con un superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre, una inflación más baja y salida parcial del cepo. La exposición de Milei será uno de los puntos centrales del evento y marcará una nueva instancia de diálogo con el sector privado. También se espera que los expositores aborden el impacto de las reformas en el sector privado, las perspectivas para la inversión y los desafíos hacia delante.
Además de las exposiciones principales y el panel de especialistas, el foro ofrecerá espacios de networking y encuentros paralelos que permitirán el intercambio entre actores del sector público y privado.