Los trabajadores del sector bancario recibirán un nuevo aumento como resultado del último acuerdo paritario. El incremento corresponde a los salarios de marzo y va en línea con la inflación de 3,7%. Se sumará un bono por participación de ganancias, de manera que el sueldo básico rozará $1.800.000.
Tras el acuerdo con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA); la Asociación Bancaria, gremio conducido por Sergio Palazzo, indicó en un comunicado este martes: “Hemos firmado con las Cámaras Empresariales las planillas correspondientes al aumento salarial del mes de marzo de 2025. Se acordó utilizar la misma metodología de actualización que tuvimos durante los últimos meses del año 2024, como así también en enero y febrero de 2025, para los meses de marzo, abril y mayo de 2025″.
De este modo, el salario inicial para un trabajador bancario será de $1.705.538,86, más $77.031,52 de participación de ganancias, lo que totaliza $1.782.570,38. Los bancarios cuentan con este beneficio exclusivo en su convenio colectivo: el reparto mensual de utilidades, que equivale al 18,75% y se ajusta automáticamente según las actualizaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
A su vez, se acordó que el monto mínimo de bono por el Día del Bancario, que se celebra cada 6 de noviembre, ascienda a $1.520.428,90 a corregir por futuras actualizaciones.
Salario básico de marzo : $1.705.538,86
Participación Ganancias (ROE) : $77.031,52
Total: $1.782.570,38
“Dicho incremento será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, acumulando en estos tres meses del año un 8,6% sobre los salarios de diciembre 2024″, señaló el gremio. Así, en el primer trimestre los empleados del sector empataron a la inflación acumulada. “Garantizamos que los trabajadores/as bancarios/as continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, afirmaron.
Sergio Palazzo, titular del gremio bancario, en Infobae en Vivo
El retroactivo del mencionado acuerdo deberá ser abonado junto con los salarios del mes de abril. Las partes se comprometieron a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de junio de 2025.
Cómo quedan los adicionales
Función Cajero: $111.632,15
Falla de Caja: $195.642,00
Falla de Caja Moneda Extranjera: $56.006,57
Título Secundario: 19.049,62
Título Terciario: $44.302,07
Título Universitario: $66.452,75
Zona Patagónica, La Pampa: $310.114,47
Zona Patagónica, Partido de Patagones (Bs. As.), Río Negro y Neuquén: $339.649,41
Zona Patagónica, Chubut, Sta Cruz, T. del Fuego y Antártica e Is del Atlántico Sur: $398.719
Guardería: $283.461
Cabe destacar que de las 23 paritarias firmadas por los principales sindicatos para el período enero-marzo 2025, la mayoría estuvieron alineadas con la pauta que definió el Ministerio de Economía en torno al 1%, pero sólo 2 tuvieron aumentos por encima de la inflación trimestral.
Según la CTA, las paritarias del primer trimestre cerraron por debajo de la inflación. REUTERS/Agustin Marcarian
Al mismo tiempo, un informe realizado por la CTA Autónoma, que lidera Hugo “Cachorro” Godoy, asegura que las paritarias registraron una caída de los salarios de hasta casi un 7% en el primer trimestre del año. Los sectores más afectados fueron casas particulares, con un baja del 6,8%, y los empleados judiciales (-6,2%).
“Frente a un escenario de precios acelerándose, el congelamiento de las paritarias necesariamente tiene como consecuencia una caída del salario real. El impacto de este proceso en el primer trimestre del año fue muy heterogéneo: mientras algunas actividades pudieron sostener el valor real del salario de convenio, principalmente aquellas que tenían cuotas pendientes pactadas en negociaciones efectuadas en los últimos meses de 2024, otras tuvieron retrocesos muy significativos”, sostuvieron.
Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó recientemente a través de su cuenta de X que el salario real registrado en su máximo nivel desde agosto de 2018.