El histórico Mercado San Miguel comenzará a ser reconstruido en las próximas semanas luego del devastador incendio que lo destruyó parcialmente en la madrugada del 6 de noviembre de 2024. La obra, que representa una inversión estimada en 9.000 millones de pesos, fue confirmada ayer tras la firma de un convenio de asistencia financiera entre la Municipalidad capitalina y la Provincia.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand, junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho. “Este es un ícono de nuestra historia y una fuente de trabajo para cientos de familias. Hoy damos un paso firme hacia su reconstrucción”, expresó el mandatario provincial.
El acuerdo contempla un financiamiento compartido: la Provincia aportará el 50% del presupuesto y el Municipio cubrirá el porcentaje restante. Según precisó el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, la obra se extenderá por 540 días corridos y abarcará una superficie de 14.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. Se estima que los trabajos comenzarán dentro de los próximos 30 días.
El funcionario aclaró que el mercado no cerrará sus puertas durante la obra, y garantizó que todos los puesteros conservarán sus fuentes de trabajo. “Además de la reconstrucción del edificio, el proyecto incluirá un paseo gastronómico con sectores diferenciados para carnicerías, verdulerías, fiambrerías y pollerías. Se trata de una obra que va a trascender esta gestión y que es muy importante para los salteños y el casco histórico de la ciudad”, dijo Chalabe.
Otras obras
Además del nuevo Mercado San Miguel, el convenio firmado entre la Provincia y la Municipalidad incluye otras cuatro obras urbanas claves para el desarrollo de Salta capital. Todas contarán con financiamiento provincial, en el marco de una planificación conjunta para mejorar la infraestructura y promover el desarrollo local.
Uno de los proyectos más importantes es la creación del Complejo Deportivo Norte Grande, que se construirá en un predio de la zona sudeste de la ciudad recientemente cedido en comodato. La obra contempla el reacondicionamiento del edificio existente, mejoras estructurales, nueva iluminación, cercado perimetral y la sustitución de elementos deteriorados.
También se ejecutará la creación del Corredor Gastronómico de Plaza Alvarado, con decks especiales para los locales ubicados sobre las calles Alvarado, Caseros, Ayacucho y Coronel Moldes. Esta intervención busca fortalecer la actividad comercial y fomentar el turismo en una de las zonas más tradicionales de la ciudad.
En el Paseo Güemes, se avanzará con tareas de puesta en valor, que incluirán mejoras en las veredas, platabandas y mobiliario urbano. Finalmente, se ejecutará un plan integral de restauración de fachadas en el casco histórico del microcentro, con el objetivo de preservar el patrimonio arquitectónico y embellecer la imagen.
Durante el acto de firma, el gobernador Sáenz celebró el “trabajo en equipo, planificación y un compromiso firme con el crecimiento de toda Salta” y reafirmó su visión federal: “Este es el camino para el desarrollo de cada municipio”.
El intendente Durand, por su parte, destacó que las obras firmadas “van a dejar una huella concreta para todos los salteños”.