El intendente Emiliano Durand encabezó ayer los actos por el 443° aniversario de la fundación de la ciudad. En ese contexto, el jefe comunal informó que ya firmó la promulgación de la ordenanza que legaliza las aplicaciones de transporte.
Consultado sobre cuándo promulgaría la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante que legaliza las apps de transporte (Uber, Didi, Cabify), Durand señaló: “Sí, la acabo de firmar, la acabo de firmar esta mañana. La acabo de firmar y la reglamentación va a salir estos días y ya pasa a ser absolutamente legal laburar con aplicaciones en Salta”.
Y agregó: “Y esto no tiene vuelta atrás, esto es un paso para adelante, no es en contra de nadie, pero sí va a terminar con monopolios y con la posibilidad de que muchos salteños que quieren ganarse un mango salgan a trabajar. Hay una cosa en la que nosotros no damos el brazo a torcer y es apoyar al que quiere trabajar”.
El acto
El acto oficial por el 443° aniversario de la fundación de la ciudad comenzó con el izamiento de las banderas de Argentina, Salta y de la paz en la plaza Democracia, detrás de la Legislatura. Luego, las autoridades se trasladaron a la plaza Martín Miguel de Güemes, donde el jefe comunal pasó revista a las fuerzas formadas y saludó a la Agrupación “16 de Abril”.
Los actos protocolares fueron por la mañana. Javier Rueda
A continuación, se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento a Hernando de Lerma. Seguidamente, se entonaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y el Himno a Salta, este último interpretado por el músico Javier “Chino” San Remo y la banda de música municipal «25 de Mayo”.
El acto continuó con una invocación religiosa a cargo del arzobispo Mario Antonio Cargnello.
Música y color para festejar los 443 años de la ciudad
La Plaza 9 de Julio, corazón de la ciudad, anoche se llenó de música, danza y ese sentimiento de la tierra cuando suenan los primeros acordes de una zamba. Desde temprano, vecinos y turistas comenzaron a llegar con mate, reposeras y celulares listos para registrar la magia y celebrar los 443 años de La Linda.
Hubo fiesta total en la explanada del Cabildo.
El Carrusel de Bandas fue el primer gran momento de la tarde. La banda “25 de Mayo” de la Municipalidad, junto a “Santa Cecilia” de la Policía de Salta, “Nuestra Señora del Carmen” del Servicio Penitenciario y la histórica “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos” del Ejército Argentino, ofrecieron un espectáculo conjunto que combinó marchas patrióticas, clásicos populares y guiños folclóricos que arrancaron más de un aplauso espontáneo.
El Ballet “Norte Soy” aportó movimiento y tradición con danzas típicas que pintaron de color la escena. Los trajes, las coreografías y la energía del grupo encendieron el espíritu festivo y arrancaron sonrisas de quienes miraban fascinados desde todos los rincones de la plaza. Pero el broche de oro llegó con Canto 4, que ofreció un emotivo show en la explanada del Cabildo. Juan Peñalva, Iván Vera, Mauro Burgos y Rodrigo Villarreal homenajearon con su música a la ciudad en una noche que quedará grabada en los corazones de los salteños. El público presente disfrutó de un repertorio exquisito, que incluyó clásicos del folclore y canciones propias coreadas por todos.