En efecto, los 15 millones de dólares que lo sacaron de Boca son un tema que pesa en esta historia. Esa fue la cláusula de salida que pagó el empresario Foster Gillett para llevarlo a Estudiantes, club con el que tiene un pre acuerdo de inversión. De hecho, la llegada de Medina fue anunciada por Juan Sebastián Verón, el presidente del Pincha, de una forma especial: “Bienvenido a la Revolución”, subió en ese entonces en sus redes.
En ese momento, Medina estaba colgado en Boca. Luego de negarse a jugar un partido contra Gimnasia por los cuartos de final de la Copa Argentina pasada, presionando así para ser vendido a Turquía (por entonces tenía una oferta del Fenerbahce de diez millones de dólares más objetivos, que Riquelme consideró insuficiente), Fernando Gago decidió no contar más con él. Y hasta se entrenó aparte del grupo.
Sus últimos días en Boca, entrenándose en soledad. (Prensa Boca)
Por todo, su vuelva a la Bombonera este sábado a partir de las 20.30 no sólo contemplará cómo lo recibirá el hincha, sino que también incluirá cómo será su reacción con Gago y sus compañeros. Seguramente se saludará con varios de ellos, pero hay que ver si va hasta el banco de suplentes, donde estará el DT. Otro de los condimentos que tendrá a las cámaras y los flashes en alerta.
Del Medinazo a la “mejor venta de la gestión”…
Si bien Medina nunca terminó de ser una mega figura en Boca, sí llegó a ser un jugador querido por los hinchas. Porque fue un pibe del club que explotó en Primera, se consolidó con una gran cantidad de partidos (era titular indiscutido) y hasta formó parte de un mediocampo, la MVA, con Varela y Almendra, que los hinchas destacaron por su buen juego y por su ADN xeneize (los tres volantes eran de la casa).
Varela, Medina y Almendra, la conocida “MVA” que cautivó a los hinchas. (Prensa Boca)
Incluso, en el debate ya instalado en las redes sobre cómo será recibido el sábado, muchos hinchas piden recordar el “Medinazo”, como se llamó al gol que le hizo a River en el superclásico del 2024 en el Monumental, que salvó a Boca de una derrota: perdía 1 a 0 y a 20 minutos del final, con un buen gol del volante, cambió la historia.
En el mismo tono, muchos consideran que su salida del club, por más conflictiva que haya sido, le terminó dejando una suma muy importante a la institución, como pasó también en los casos del Colo Barco o de Equi Fernández, jugadores que también se fueron ejecutando la cláusula de salida después de un tironeo con Riquelme y su Consejo.
Boca Juniors – Medina la metió en el Monumental contra River y explotó el banco de Boca con Cavani a la cabeza. Video: ESPN:
En ese sentido, por el flojo momento del volante en el Pincha, muchos hablan con ironía de “la mejor venta de la gestión”, porque si bien no fue una transferencia de club a club, en definitiva consideran que el Xeneize terminó recibiendo una suma que hoy no se pagaría por el mediocampista, que en ese momento sí estaba cotizado.
Todavía no pudo rendir en el Pincha
Lo que está claro es que Medina todavía no respondió en Estudiantes a su rótulo de refuerzo top. El peso de los 15 palos parecen tener su influencia, a modo de presión, sumado a esa inactividad que tuvo en Boca desde que Gago lo colgó y que de alguna forma terminó pagando en el comienzo de este año, en el que todavía no encontró el ritmo.
Verón estuvo presente en su firma de contrato, pero aún no rindió. (@EdelpOficial)
Lo concreto es que si bien es titular en el equipo de Domínguez, está en deuda: su nivel no estuvo a la altura de la expectativa que generó con su llegada y de lo que rindió alguna vez en Boca. De hecho, físicamente todavía le cuesta, ya que no completa los 90 minutos: siempre es reemplazado. Pese a eso, todo indica que igual irá de entrada el sábado en la Bombonera, que ya se debate sobre cómo recibirlo…
Votá en la encuesta Olé…
Mirá también El Método Rojo: su transformación física y mental, su presencia inédita y qué les dice a los rivales
Mirá también Boca, EN VIVO: el Método Rojo, los ecos de la nota de Tevez, el reemplazante de Giménez y más noticias de este miércoles 16 de abril…
Mirá también El mapa del Apertura: seis clasificados, la llave, los casi eliminados y el morbo Boca-River
Mirá también Tevez y su dolor por Boca: “Es fuerte ver que no juegue la Libertadores y la Sudamericana”
Fuente: https://www.ole.com.ar/