La historia de Dexter Morgan, el asesino en serie más honesto de la televisión, regresa con Dexter: Resurrection, una serie que no solo revive al protagonista, sino también las discusiones en torno a su destino final.
Después de un final polémico tanto en la serie original como en su secuela New Blood, la resurrección de Dexter nos ofrece una nueva mirada al personaje, su evolución y sus relaciones, especialmente con su hijo Harrison.
El viaje de Dexter: de la muerte a la resurrección
La travesía de Dexter Morgan, encarnado por Michael C. Hall, comenzó en el apogeo de la era de los antihéroes televisivos de finales de los 2000. Junto a figuras como Walter White de Breaking Bad o Don Draper de Mad Men, Dexter apareció como un protagonista complejo: un asesino en serie con un código moral muy particular.
La serie original se extendió por ocho temporadas, pero su final resultó divisivo para los seguidores. En él, Dexter finge su muerte y se recluye como un leñador en una ciudad aislada, lo que dejó a muchos con un sabor amargo.
Según Vanity Fair, el regreso en New Blood no fue menos controversial. En esta secuela, Dexter parece encontrar su fin definitivo cuando su propio hijo, Harrison, lo mata en un enfrentamiento desgarrador.
Sin embargo, como Hall señala, la idea de que Dexter se “fuera para siempre” nunca fue tan definitiva. Tras el final de New Blood, Hall sintió que había más historia por contar y no dudó en buscar a Clyde Phillips, el creador de la serie, para explorar la posibilidad de revivir al personaje.
La serie “Dexter”, protagonizada por Michael C. Hall, se extendió por ocho temporadas
La dinámica padre-hijo: una nueva trama para Dexter
En Dexter: Resurrection, el regreso de Dexter está marcado por su complicada relación con Harrison, quien juega un papel protagónico en esta nueva etapa. La serie comienza unas semanas después de los eventos de New Blood, con Dexter persiguiendo a su hijo hasta Nueva York, en una dinámica tensa y llena de dudas.
Harrison, ahora con más poder en su narrativa, representa el vínculo humano que Dexter tanto anhela, pero también el reflejo de sus errores y traumas pasados.
Este complejo vínculo padre-hijo se convierte en el eje central de la serie. Dexter se enfrenta a la cuestión de si debe o no revelarse a Harrison como su padre, temiendo las consecuencias emocionales y psicológicas de su resurgimiento.
“Harrison es un hilo conductor que mantiene viva la humanidad de Dexter”, comenta Hall. La tensión que acompaña su relación está impregnada de una reflexión profunda sobre la paternidad y la influencia del pasado.
No solo la relación con Harrison ocupa el centro de atención. Otros personajes clave de la serie original regresan, como el asesino Trinity (John Lithgow) y el fiscal Miguel Prado (Jimmy Smits), lo que permite explorar más a fondo el impacto que dejaron en la vida de Dexter y su moralidad.
El regreso de Michael C. Hall: reflexiones de un icono
El actor confiesa que siempre sintió que la narrativa de “Dexter” tenía aspectos emocionales por explorar (Créditos: Showtime / Paramount+)
Michael C. Hall no solo regresa como el protagonista, sino también como un impulsor de este nuevo capítulo en la historia de Dexter. En su conversación con Vanity Fair, Hall compartió que fue él mismo quien abogó por traer de vuelta a Dexter.
La decisión de revivir al personaje no fue tomada a la ligera. A pesar de que los finales anteriores parecían cerrar definitivamente la historia, Hall siempre sintió que había más por explorar, especialmente en términos emocionales y psicológicos.
“Dexter es un personaje que siempre ha estado en mis huesos”, comenta Hall. El actor revela que, en el fondo, siempre hubo la sensación de que la historia del asesino moralmente complicado de Miami no estaba realmente concluida.
En sus palabras, el regreso a Dexter fue como renacer de sus propias cenizas, una oportunidad para abordar las partes no resueltas de la narrativa. “Cualquier duda que pudiera tener sobre su regreso fue rápidamente superada por la emoción de dar nueva vida a un personaje que ha sido parte de mí durante tanto tiempo”.
Nuevos rostros, nuevas amenazas: el impacto de los nuevos personajes
Dexter: Resurrection no solo trae de vuelta a personajes queridos por los fans, sino que también incorpora nuevas caras. Entre los nuevos miembros del elenco se destacan Neil Patrick Harris, Krysten Ritter y Uma Thurman, quienes interpretan personajes con misteriosos objetivos que pondrán a prueba la moralidad de Dexter.
Además, la serie introduce nuevos villanos, entre ellos un millonario capitalista interpretado por Peter Dinklage, quien se convierte en una amenaza inesperada. La dinámica de estos nuevos personajes con Dexter no solo ofrece nuevas tramas, sino también más complejidad a la lucha interna del protagonista entre el bien y el mal.
El futuro de Dexter: ¿Un final definitivo o una nueva era?
“Dexter: Resurrection” plantea dudas sobre el destino definitivo del icónico personaje
Con el retorno de Dexter: Resurrection, la pregunta inevitable es si esta nueva serie marcará el final definitivo del personaje o si se abrirá la puerta a más historias. Tanto Hall como Phillips han dejado claro que no planean que este regreso sea una despedida. “Tenemos la franquicia más fuerte en la historia de Showtime, y planeamos continuar con ella por muchos años”, afirma Phillips.
La serie se presenta como una mezcla de nostalgia para los seguidores de los primeros episodios, mientras también se reinventa con nuevas tramas, personajes y dilemas éticos.
“Este es un show que puede ser tanto una caza de huevos de pascua para los fans originales como una serie completamente nueva para aquellos que nunca han visto el programa”, añade Phillips.
Fuente: https://www.infobae.com/america/