Alerta en Salta por brote de Influenza A en Bolivia: ocho muertos y riesgo en la frontera norte

0
34
La cercanía geográfica, el cruce constante de personas y la porosidad de los pasos fronterizos han puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Salta , luego de que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Bolivia , declarara la alerta roja sanitaria por un preocupante aumento de casos de influenza tipo A.

La cercanía geográfica, el cruce constante de personas y la porosidad de los pasos fronterizos han puesto en alerta a las autoridades sanitarias de Salta, luego de que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Bolivia, declarara la alerta roja sanitaria por un preocupante aumento de casos de influenza tipo A.

“Nos dirigimos a ustedes para informar de manera oficial y urgente sobre la declaratoria de alerta roja sanitaria por influenza en el departamento de Santa Cruz”, expresó el director del Sedes, Jaime Bilbao, en un comunicado difundido en las últimas horas.

Según datos oficiales, desde el 1 de enero al 15 de abril, se registraron 1.891 casos sospechosos, de los cuales 1.031 fueron confirmados, lo que representa un aumento del 53,9% respecto a periodos anteriores. La gran mayoría, 896 casos (87%), corresponden a influenza A, considerada más agresiva y con mayor capacidad de contagio.

La situación preocupa especialmente a las autoridades de Salta por el intenso tránsito fronterizo en zonas como Salvador Mazza, Aguas Blancas, Orán y Tartagal, donde diariamente cruzan miles de personas por motivos comerciales, familiares o de atención médica.

Fallecidos y baja vacunación

“Lamentablemente ya tenemos confirmados ocho fallecidos por influenza”, confirmó Bilbao. También detalló que hay seis muertes más bajo análisis, todos pacientes mayores de 60 años, con enfermedades preexistentes.

Un dato alarmante es que la mayoría de los casos positivos no estaba vacunada, aunque el Sedes informó que más de 500.000 personas ya fueron inmunizadas en el departamento cruceño.

Medidas urgentes

A raíz del brote, las autoridades bolivianas emitieron un instructivo con medidas estrictas:

Reforzar la vigilancia epidemiológica en todos los municipios.

Habilitar áreas especiales para síntomas respiratorios en centros de salud.

Exigir uso de barbijos, lavado frecuente de manos y ventilación.

Aplicar controles sanitarios en escuelas públicas y privadas.

Evitar la automedicación y fomentar el aislamiento domiciliario de 5 días en casos sospechosos.

Desde el Gobierno salteño no se emitió aún un protocolo específico para la zona fronteriza, pero funcionarios del Ministerio de Salud siguen de cerca la evolución del brote en Bolivia.

Mientras tanto, especialistas recomiendan a la población reforzar las medidas de prevención, aplicarse la vacuna antigripal disponible en los centros de salud y consultar al médico ante la aparición de síntomas compatibles con gripe o influenza.

El escenario sanitario en Bolivia enciende una alarma que no puede ignorarse del lado argentino, especialmente en una provincia como Salta, que comparte más de 300 kilómetros de frontera con Bolivia y donde el sistema de salud ya se encuentra exigido por la temporada de enfermedades respiratorias.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí