Mar del Plata es por estos días la capital nacional del ajedrez con el desarrollo del Campeonato Argentino de infantiles y juveniles. El certamen reúne a 360 chicos y chicas de las 23 provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidándose como uno de los eventos más importantes del ajedrez argentino en los últimos años.
Salta está presente en la competencia que desarrolla la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) con miembros de los clubes AMI Salta, Atawallpa, Escuela Gloria Liendro y de la Federación Salteña. Para ellos, competir ya es un objetivo cumplido por el largo proceso de preparación, que también involucró numerosas campañas para recaudar fondos con el fin de representar a nuestra provincia en La Feliz.
Para decir presente en Mar del Plata los jugadores, acompañados por familiares y amigos, debieron realizar rifas, torneos con fines recaudatorios y otras actividades para costearse la participación en el máximo torneo de infantiles y juveniles de la temporada. Todo esfuerzo fue significativo.
Los salteños disputaron hoy la primera ronda, mañana competirán en la segunda y tercera (a las 9 y 14, respectivamente) y hasta el próximo domingo completarán ocho rondas.
Por parte de la Federación Salteña compiten Aarón Morales Santa Ana (Molinos), Gael Moreno, Lisandro Clinis, Mateo Jaime (todos de Embarcación), Mateo Avillo (General Güemes), Maximiliano Álvarez, Agustín Guzmán y Lautaro Burgos (los de tres de nuestra capital).
En tanto, los representantes de la Escuela Gloria Liendro son: Krishan Priya Lascano (sub-8 femenino), Elías Aparicio y Bautista Pedraza (sub-12 absoluto). El Club Atawallpa tiene cuatro juveniles: Santiago García (sub-18 absoluto), Rocío Romero (sub-16 damas), Alex Rodríguez (sub-16 absoluto) y Alexis Nuñez (sub-16 absoluto).
Los trebejos que llevan la bandera de AMI Salta son: Martina Palomo (sub-10 femenino), Mateo Palomo (sub-10 absoluto), Valentino Flores y Gabriel Manero (sub-12 absoluto), Luna Candela Ruiz (sub-16 femenino), Thiago Bejarano y Santiago Maturano (sub-16 absoluto), Fernando Vásquez (sub-18 absoluto), Nerina Gaite (sub-18 femenino), Ángel Espíndola y Benjamín Tula (sub-20 absoluto). Además, Alejandro Gaite y Roberto Benedictino competirán en el Abierto Mar del Plata.
Mar del Plata no solo será sede de un torneo: será el escenario donde cientos de chicos y chicas vivirán una experiencia formativa inolvidable, tejiendo lazos, acumulando aprendizajes y defendiendo con orgullo los colores de su provincia. El ajedrez argentino late más fuerte que nunca, y la ciudad balnearia le da el marco ideal para seguir creciendo.