En un comunicado, el sindicato expresó que la decisión se enmarca en la profundización del plan de lucha del sector “en defensa de nuestro genuino derecho a paritarias libres y homologadas”. Desde el gremio cuestionaron la actitud de las autoridades al señalar que “mantienen una postura indiferente e intransigente” al no alcanzar un acuerdo por una recomposición salarial.
Además del paro, Supara informó que durante las jornadas se realizará un “apagón informático de la computadora asignada a cada agente, previa carga de la asistencia en los respectivos sistemas” y “asambleas informativas en todas las dependencias, durante el transcurso de las medidas de fuerza”.
También resolvieron “mantener el estado de alerta permanente”, con el objetivo de “analizar la eventual necesidad de profundizar el plan de lucha anunciado”. A su vez, aclararon que las medidas no afectarán “las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y/o de salud pública”.
El conflicto entre Supara y la Dirección General de Aduanas se intensificó a comienzos de año, y tuvo su primer paro nacional los días 25 y 26 de marzo.