El Atlético de Madrid tuvo una temporada magnífica, pero no le alcanzó para superar a las potencias del Viejo Continente. En la Champions League puso contra las cuerdas al eterno rival, pero la clasificación hacia los cuartos de final terminó en manos de la Casa Blanca. En la Copa del Rey le pasó una situación similar con el Barcelona, aunque su despedida fue en las semifinales. Y a pesar de haberse consolidado como el campeón de invierno en La Liga, a falta de 8 compromisos del torneo doméstico se encuentra en el tercer lugar a diez puntos de distancia del Merengue.
Para completar el salto de calidad que le falta para desterrar a los catalanes y al Real Madrid del primer plano internacional, el Cholo Simeone analiza la posibilidad de incorporar a un delantero que brilla en el Benfica y podría asociarse a la perfección con el estilo de Julián Álvarez.
Se trata del griego Vangelis Pavlidis, que este domingo marcó un hattrick ante el Porto y se ha convertido en uno de los goleadores más incisivos del fútbol lusitano con 14 tantos.
Tras la ostentosa inversión de 75 millones de euros que hizo el Colchonero por Julián Álvarez, la entidad de la capital española podría desembolsar los 100 millones de la moneda europea que pretende el Benfica por su máxima figura.
Los números de Pavlidis en la Liga de Campeones lo ponen al mismo nivel que las estrellas del Real Madrid Vinícius Júnior y Kylian Mbappé o el propio cordobés surgido de River Plate.
El triplete durante su última presentación fue su segundo hat-trick de la temporada, después del que hizo en enero contra el Barcelona en la competición europea.
En el torneo nacional, con 14 goles el griego es el tercer máximo artillero por detrás de los 16 del español del Porto Samu Aghehowa y los 30 del sueco Viktor Gyökeres, del Sporting de Lisboa.
Formado en las divisiones juveniles del Bochum de Alemania, Evángelos ‘Vangelis’ Pavlidis llegó al Benfica esta temporada por 18 millones de euros procedente del AZ Alkmaar neerlandés, donde con 29 goles fue el máximo anotador en la liga de los Países Bajos, junto con el ex Blaugrana Luuk de Jong (con PSV en la temporada 2023/24).
Antes de aterrizar en el Alkmaar pasó por el también neerlandés Willem II Tilburg y la filial del Borussia Dortmund. Fue convocado en 46 ocasiones para representar a su país, en los que anotó con 8 tantos.
Si bien se inició futbolísticamente en el Bebides 2000 de Tesalónica, su tierra natal, luego se trasladó a Alemania para jugar en el Bochum. Pero fue en el Benfica donde expuso su mejor versión. Con Las Águilas tiene contrato hasta junio de 2029 y una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.
Con su incorporación, el club de la capital de Portugal quiso solucionar su talón de Aquiles, el centro del ataque, menos eficaz desde la partida de Gonçalo Ramos al París Saint-Germain de Luis Enrique en 2023.
El comienzo de Pavlidis con la camiseta lusitana fue prometedor, con siete goles en seis encuentros en la pretemporada, incluyendo un doblete contra el Celta de Vigo (2-2), pero la inestabilidad del Benfica bajo el mando del técnico alemán Roger Schmidt, que salió el club en agosto, aplazó la explosión del griego, que volvió a reencontrar el gol bajo el estilo de juego vertical del actual entrenador, Bruno Lage.
Su papel en el campo va más allá de la finalización ante el arco adversario, ya que desempeña, además, una función creativa, como demuestran sus cifras, con nueve asistencias y 24 goles en todas las competiciones hasta la fecha. El Cholo ya puso su mirada en él y se entusiasma con conformar una nueva sociedad para Julián Álvarez. Para ello, deberán abonar una fortuna que también opaque la partida de Antoine Griezmann, quien ya tiene un destino asegurado en la Major League Soccer.